• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

WHITE ROUTE: LOS VUELOS PRIVADOS EN JET, AVIONETA O AVIÓN LIGERO YA SON UNA OPCIÓN EN ESPAÑA

escrito por Jose Escribano 26 de julio de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
692

White Route, fundada por una azafata titulada de vuelo con sede en el aeródromo de Sabadell -situado a 20km a Barcelona- nace con la vocación de convertirse en pionera del sector en ofrecer un servicio global de transporte aéreo a empresas, aunque no descarta asumir ciertas rutas turísticas y viajes privados de placer desde el principio. Su modelo de negocio no se basa en la adquisición de aeronaves, sino en las alianzas estratégicas con los mejores proveedores, lo que les permite una oferta plural adaptada y personalizada a las necesidades tanto de vuelo como de tipo de aparatos de cada cliente en cualquier momento. Todo es cuestión de presupuesto, aunque el ahorro en otros conceptos que supone la utilización de este servicio hace que el precio sea muy correcto.


Alex Solsona, asociado de White Route, y María Rondán, presidenta de la compañía, lo tienen claro. “Existe un cliente que necesita rapidez, disponibilidad, personalización, confort e imagen a la hora de volar y nosotros se lo procuramos”, asegura María Rondán. Durante la entrevista quiso estar presente José Bigas, presidente de Euroairlines y principal proveedor de White Route, quién se muestra encantado con la iniciativa de estos jóvenes emprendedores que, según afirma, “reactivarán un sector imprescindible”.

¿Cómo llegaron a la conclusión de que deberían fundar White Route?


Estamos muy involucrados desde siempre en el mundo de la aviación. Yo, concretamente, estudié Azafata de vuelo. Observamos durante un tiempo todo lo que implicaba este negocio de los vuelos privados en el extranjero y detectamos que es un servicio que falta en España. Las personas, bien sea por ocio o por negocios, viajan cada vez más y estamos seguros de que esta es una opción muy interesante sobretodo para un tipo de ‘target’ muy concreto que necesita optimizar su tiempo, desea confortabilidad y apuesta por la calidad. Realizamos varios viajes para barajar todas las opciones. Lo probamos y nos gustó mucho. Deseamos compartirlo con la gente. Este tipo de servicio es muy habitual en Europa y sobretodo en Estados Unidos, pero en España no se conoce esta opción.

¿Es cierto que no existen empresas que ofrezcan este servicio en España?


Se realiza este tipo de servicio, pero no existe ninguna empresa sólida, consolidada y que pueda ofrecer un servicio global cuyo modelo de negocio sea el de transportar pasajeros y su filosofía la rapidez, la inmediatez, la versatilidad, el confort, el buen trato y la seguridad. Se utiliza más como ‘hobby’ pero no hay nada serio al respecto. Se trata de pilotos que lo tienen como algo adicional. De la misma manera que hay personas que tienen un barco y se sacan el título de patrón. Tienen su propia avioneta o avión ligero y transportan a amigos o esporádicamente realizan algún servicio que les contratan, pero nada institucionalizado.

¿No será porque no hay demanda?


No se demandan estos servicios porque no hay una oferta sólida. Otra cosa es que se sienta la necesidad. Nosotros tratamos de ser pioneros e innovadores en este sentido. Nuestra empresa nace con vocación de ofrecer un servicio alternativo a la manera tradicional que existe en España de volar y de que su imagen de marca se consolide como sinónimo de calidad, eficacia, efectividad, confort, exclusividad, rapidez e incluso ahorro.

¿A quién o quienes van dirigida su oferta?. ¿Cómo se identifica su target?


Nuestros servicios van dirigidos principalmente a empresas, pero evidentemente cualquiera que lo desee puede contratarlos. Tenga en cuenta que el tiempo es muy importante y rentabilizarlo una necesidad para cualquier empresa que desee ser competitiva. Esto se ve demasiadas veces afectado por las limitaciones en la capacidad de movilidad de sus equipos de trabajo y ejecutivos. Largas esperas en los aeropuertos, retrasos, horarios cerrados, incomodidad, estrés, no llegar a tiempo para coger el vuelo, etc. Demasiados condicionantes negativos que muchas veces impiden el desarrollo óptimo de una buena gestión u operación e incluso de la productividad. En nuestra empresa el cliente decide todo. A que hora quiere salir o volver. En qué aeropuerto público o privado desea aterrizar. En poco más de una hora está en cualquier punto de España. No obstante, el público es tan variado como nuestra oferta. Los hay que desean ganar tiempo, pero también tener intimidad y confidencialidad. Tratamos de estar a la altura de sus expectativas. La confidencialidad también es uno de nuestros compromisos con el cliente.

Han comenzado por ofrecer una ruta hacia las Islas Baleares. ¿Por qué?


Sí. Hemos comenzado por inaugurar un servicio hacia las islas Baleares debido a que es verano y el flujo de personas que se desplazan allí es alto. Puede servirnos para que nos conozcan. Pero en realidad serán los propios clientes los que determinen las rutas. Podemos cubrir todas las rutas nacionales e incluso internacionales. Europeas. En principio todo es posible. Estamos sometidos a presupuesto, evidentemente. Nuestro objetivo es no limitarnos puesto que contamos con los aparatos adecuados para cada servicio y el personal cualificado. Somos pioneros y nos hemos propuesto introducir en España esta nueva opción de transporte aéreo de pasajeros, que no tiene nada que ver con la incomodidad que supone volar en aparatos de línea comercial. Nuestra obligación es la de hacerlo bien, puesto que un cliente fidelizado es nuestra garantía de éxito.

¿Más avionetas y aviones ligeros o Jets?


La avioneta y el avión ligero ofrecen mucha comodidad y confort porque despega cuando el cliente lo desea siempre bajo el permiso de la torre de control. El aterrizaje se realiza en aeropuertos normales o privados. Existen zonas de parking de aeroplanos en todos los aeropuertos y los clientes son recogidos por vehículos a pié de avión y llevados hasta la terminal. El piloto y copiloto están a su entera disposición. El servicio de azafata es opcional, pero también está contemplado. En cualquier caso la tendencia es al uso de Jet´s, no sólo para viajes largos o trasatlánticos, sino también en vuelos cortos.

¿Cómo son sus aeronaves?


Nuestros aparatos son naves que tienen un cierto diseño además de confort en sus interiores y ofrecen los más altos estándares de seguridad. El vuelo debe ser atractivo y el nivel de seguridad, como le digo, es muy alto. La diferencia entre un avión grande de transporte de pasajeros y uno nuestro es muy poca en cuanto al funcionamiento y la fiabilidad. AENA ejerce un control exhaustivo sobre el personal cualificado para el manejo de estos aparatos y la puesta a punto de cada nave es obligatoria antes de cada vuelo. Además el próximo uno de enero entra en vigor la obligatoriedad de que todas las avionetas vuelen con dos motores. Nosotros ya cumplimos este requisito.

¿Es caro este servicio?


Consideramos que nuestros precios son muy correctos. Evidentemente no son los de un billete de avión comercial, pero la suma de ventajas que ofrece nuestro servicio y la eliminación de costes como pernoctación innecesaria en un hotel etc, hacen que nuestras tarifas sean eso, correctas. En cualquier caso, es necesario un presupuesto para cada vuelo que siempre es debidamente justificado. Aunque se trata de un servicio exclusivo nuestra intención es que se puedan beneficiar de él el mayor número de clientes posible. Hay que desmitificar este servicio que es, sobretodo, necesario en el mercado español y que cubrirá la demanda de un perfil de consumidor muy concreto, aunque está abierto a todos.

Insisten mucho en la confortabilidad.


El confort en los interiores es fundamental. Aunque no se trata de vuelos demasiado largos, la travesía debe ser lo más agradable y confortable posible. Para ello hemos elegido un avión ligero que en este sentido cumple con todas las expectativas. Amplios sillones de piel, vistas panorámicas, aire acondicionado, servicio de bebidas y catering, mesa de trabajo y reuniones, aislamiento opcional respecto a la zona de cabina, wc, insonorización total, etc. Todo lo necesario para un vuelo perfecto en el que pueden convivir unas seis personas. Respecto a nuestras avionetas, son una opción más asequible e igualmente buena. Somos coherentes con la idea de que necesitamos ofrecer un servicio de calidad a todos los niveles para consolidarnos bajo ese slogan.

¿Cual es su objetivo a largo plazo?.


Nuestro objetivo a medio y largo plazo es consolidar a White Route como marca icono de la calidad, la elegancia, la seguridad, el buen hacer, la seguridad y el confort. Aunque somos pioneros en este tipo de negocio sabemos que surgirán otras empresas ante las que debemos ser también competitivos. Por otro lado, es muy importante para nosotros seguir con nuestra política de consolidación de alianzas estratégicas con los mejores proveedores para poder ofrecer al cliente los más eficaces y más variados servicios para conseguir su fidelización, un buen posicionamiento en el mercado y crecer. Las perdurabilidad es también un objetivo insistente. No hemos nacido para desaparecer a medio plazo. Creemos que estamos aquí para convertirnos en un referente a tener en cuenta en el sector.

Gema Castellano

Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS











© Informativos.Net 1999-2005

Nota para Medios: Las Imágenes son originales y son propiedad de Informativos.Net.
Están a baja calidad (640×480) pero disponemos de los originales a alta resolución (300 dpi) para su publicación en medios tradicionales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MOTO GP DONINGTON PARK: SOBERBIA VICTORIA DE RANDY DE PUNIET BAJO UN INTENSO AGUACERO
siguiente
ACORD PER GESTIONAR L´HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano