Quedan Colombia y Perú (quienes siguieron a Chile firmando un TLC con EEUU), Bolivia (quien les denuncia de ‘traicionar’ la naturaleza proteccionista de la CAN y quien ha seguid a Venezuela suscribiendo el TCP con ésta y Cuba) y Ecuador (que está bajo presión de los bandos pro y anti-TLC, aunque acaba de denunciar su contrato con la petrolera Oxy).
Quito y La Paz requieren de la CAN para renover el acuerdo arancelario con Washington (ATPDA). Ambos, Lima y Bogotá necesitan mantenerla para desarrollar su comercio mutuo y lograr que la UE les acepte en las negiciaciones como bloque a bloque.
Mientras Morales acusa a Toledo de ‘traidor’ por haber roto la natuarleza proteccionista de la CAN y podría acercarse al Mercosur, Uribe planea hacer un bloque de los paises centroamericanos y andinos pro-TLC.
Isaac Bigio
Analista Internacional