Los casi 50 participantes de la ruta blanca de los Pirineos volverán a vivir nuevas experiencias entorno a la naturaleza y el deporte entre el 20 de enero y el 3 de febrero de 2007. Durante 15 días y 15 noches una gran familia de 200 personas y 600 perros convivirán en medio de parajes naturales, encarando los retos diarios de la competición.
Mushers y perros unirán esfuerzos para atravesar la cordillera más importante del sur de Europa, pasando por bellos parajes de Aragón, Cataluña, Andorra y Francia. Lo podrán hacer con un trineo o skijoring (esquiador arrastrado por uno o dos perros). Pirena despierta una magia especial que se manifiesta en los intensos momentos de aventura, amistad, y noches cerca del fuego.
La buena experiencia que supuso la participación en Pirena 2006 de Manel d’àvila, un discapacitado físico que cambió su silla de ruedas por un trineo adaptado, y úrsula Pueyo, una chica mallorquina de 22 años que perdió una pierna en un accidente, ha motivado que este año se repita el hito. Beltrand Tramont, un experimentado corredor de Rallies que se quedó parapléjico en un accidente de coche, participará por primera vez en esta travesía.
La Partacua, Aramon Formigal, Candanchú, Baqueira Beret, Port Ainé, Plateau de Beille, Grandvalira, La Rabassa, Font Romeu y La Molina serán los escenarios por donde transcurrirá esta travesía. La organización facilitará a los participantes toda la información de que disponga para ayudarles en su recorrido.
Pirena se ha consolidado como la prueba más importante del mushing del calendario europeo por su excepcional duración y por el elevado nivel de sus participantes. Es una prueba puntuable para la Copa del Mundo IFSS (International Federation Sleddog Sports) y para la copa de Europa ESDRA. También ha sido declarada competición oficial de la Federación Catalana de Deportes de Invierno (FCEH), de Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) y de la Federación Francesa de Trineos con Perros (FFST).
PIRENA tiene el apoyo institucional de la Generalitat de Catalunya, el Gobierno de Aragón y el de la Ariège francesa, la Diputación de Huesca, la Diputación de Lleida y los ayuntamientos de Madrid, Zaragoza y Barcelona. Estas entidades apuestan por Pirena por su defensa del medio ambiente, cuidado exquisito de los animales y porque hace llegar los paisajes de los Pirineos a hogares de todo el mundo.
Tres discapacitados cruzarán los Pirineos con su trineo
Beltrand Tramont, un experto corredor de rallies que se quedó en una silla de ruedas tras un accidente de tráfico, participará en Pirena junto a otros dos discapacitados: Manel ávila y Estos tres mushers discapacitados volverán a demostrar que el deporte no tiene barreras, y que con voluntad y esfuerzo todo es posible.
úrsula Pueyo fue la primera discapacitada en completar sin ayuda una etapa de Pirena. Realizó la etapa de Baqueira Beret en su trineo tirado por ocho perros. Si fuese por ella disputaría todas las etapas sola, pero, por motivos de seguridad, la organización prefiere que le acompañe el otro trineo. “No existen más limitaciones que las que cada uno quiere ponerse”, asegura úrsula, que no considera que su gesta tenga más importancia que la de cualquier otro musher que finaliza una etapa de Pirena. El año pasado corrió la mayoría de etapas junto a Lázaro Martínez. Este año a úrsula la acompañará Eriko Bianchi.
Para Manel ávila que tiene una lesión en la 6º vértebra, esta será su tercera participación. Para úrsula Pueyo, que perdió una pierna en un accidente, esta será su segunda edición. La mallorquina disfrutó tanto de la competición que convenció a Beltrand Tramont para participar este año.
Manel ávila participó en más de la mitad de las etapas de Pirena 2005 y 2006 con un trineo adaptado. La mecánica del equipo fue compleja pero exitosa. El trineo de Manel corría atado a un tiro de entre 6 y 12 perros y a su vez a otro trineo. Este musher de Roda de Ter, remaba con los brazos al mismo tiempo que el otro musher corría arrastrando el trineo. Dos palancas, una en cada lado del trineo, les permitieron derrapar en las curvas y frenar en las pendientes pronunciadas.
Lázaro Martínez y Jorge Aurelio Ruiz, dos mushers veteranos y con varias ediciones de PIRENA a sus espaldas acompañaron a Manel en su aventura. Manel no participó en todas las etapas por motivos de seguridad. Las intensas nevadas y las bajísimas temperaturas hicieron de algunas de las etapas previstas un circuito sólo apto para especialistas.
A Beltrand Tramont siempre le han gustado los deportes al aire libre, practicaba el esquí antes de quedar en silla de ruedas, y lo ha seguido haciendo tras el accidente. Ha practicado toda clase de deportes: submarinismo, piragüsimo, karting, vela, ultraligero… pero todavía no se había subido a un trineo. Este año lo hará y recorrerá con el los Pirineos de oeste a este.
Poco a poco los discapacitados se han ido introduciendo en este deporte, y con los años se acabará elaborando una normativa para discapacitados que permita a estos deportistas poder ser parte activa y competitiva de este deporte.
PROGRAMA
13 Y 14 Enero: Presentación Multitudinària en la Playa Nova Icària de Barcelona: (40.000 Asistentes)
20 Enero: Presentación Oficial de los Equipos y Control Veterinario en Zaragoza 10,00 H.
21 Enero: La Partacua–Nieve De Aragón 11,00 H. 26 Km
22 Enero Aramon Formigal 10,00 H. 31 Km
23 Enero: Candanchú 10,00 H. 14 Km
24 Enero: Baqueira Beret 10,00 H. 16 Km
Beret-Montgarri 17,30 H. 17 Km
25 Enero: Beret – Bonabé – Beret 09,30 H. 44 Km
26 Enero: Descanso
27 Enero: Port Ainé 10,00 H. 19 Km
28 Enero: Port Ainé 10,00 H. 19 Km
29 Enero Plateau De Beille (Campamento) 18,30 H. 34 Km
30 Enero: Plateau De Beille 08,00 H. 33 Km
31 Enero: Grandvalira – El Tarter 18,00 H. 14 Km
1 Febrero: Grandvalira – Grau Roig 10,00 H. 12 Km
2 Febrero: La Rabassa 10,00 H. 18 Km
3 Febrero: La Molina 10,30 H. 16 Km
Entrega Final De Premios 18,30 H.
Gran Fiesta Final Y Espectáculo De Música, Fuego, Luz Y Color.