• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

EL PIANISTA POLACO RAPHAEL LUSTCHEVSKY RETORNA AL AULA MAGNA USM

escrito por Jose Escribano 2 de mayo de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
188

Lustchevsky es considerado en la actualidad como uno de los mejores pianistas polacos, además de ser el intérprete con mayor proyección en Europa. Su carrera internacional comenzó a la edad de 16 años con la Orquesta Sinfónica de Tokio en las salas Suntory Hall en Tokio y Festival Hall en Osaka. Desde ese momento se ha presentado en América del Norte y del Sur, Asia y casi todos países de Europa. Participó también en los festivales internacionales de música en Suiza, Alemania, Inglaterra, Francia, Polonia, Rumania, México, Argentina, Brasil, Chile y Malasia.

Su nombre como el «Artista de Steinway» aparece en la lista «The Steinway & Sons Artists’ Roaster». Empezó estudiar piano a la edad de seis años. Recibió su Diploma de Maestría en el Conservatorio de Música de Katowice. En la Escuela Superior de Musica «Franz Liszt» en Weimar (Alemania) recibió su Diploma de Posgrado (doctorado).

“Cuadros de una exposición” es una obra maestra, escrita por Modesto Mussorgsky inspirada en una exposición póstuma de 10 pinturas y escritos de su amigo Víctor Hartmann. Mussorgsky Realizó un conjunto de piezas brillantemente descriptivas que adquieren unidad con un tema llamado Promenade (paseo) el cual se oye desde el inicio, aunque no siempre igual y luego a lo largo de la pieza, mientras el visitante de la exposición va de cuadro en cuadro. Los Cuadros de una Exposición conforman una suite para piano que tiene varias excelentes transcripciones orquestales, entre ellas la más famosa la que Ravel hace a pedido de Serge Koussevitski. La obra se inspira en la exposición de Hartmann que tuvo lugar en San Petersburgo en 1874. La primera pieza es un paseo por la exhibición.

El primer cuadro describe a unos Gnomos, para más adelante contemplar El viejo castillo, Las Tullerías o la Danza de los polluelos en el cascarón, entre otros cuadros.

Durante su carrera, Raphael Alexandre Lustchevsky ha recibido varios premios en Concursos Internacionales de Piano, entre los que destacan concursos en Alemania, España y Chile. Sin duda, el más importante éxito en su carrera de pianista fue haber onbtenido el Primer Premio del Concurso Internacional de Piano «Dinu Lipatti» organizado en Bucarest (Rumania) por UNESCO. No obstante, su país natal, Polonia lo ha premiado varias veces a través del Ministerio de la Cultura y de Arte.

También ha recibido el Premio del Presidente de Rumania en 1995; Premio de la Ciudad de Río de Janeiro en 1996 y un premio especial del Festival Internacional de Piano «F.Chopin» en Polonia.

Grabaciones

El registro sonoro también ha sido un terreno fértil para el pianista polaco, quien ha realizado varias grabaciones para radio y televisión, en su país y en extranjero. Sus discos compactos han aparecido en sellos de Japón, Polonia y Alemania junto a la Orquesta Sinfónica «Philharmonia of the Nations» de Hamburgo. También registró con un sello suizo un recital grabado en vivo durante los «Alexis Weissenberg Master Sessions». Finalmente, editó su concierto para Piano y Orquesta (1997) de K. Debski grabado con la Orquesta «Sinfonia Baltica». Este disco fue presentado inicialmente en la feria «MIDEM» de Cannes, Francia ‘2004.

PROGRAMA

F. Schubert: Cuatro Impromptus, D. 899
F. Chopin: Cuatro Impromptus:
* n° 1 La bemol mayor, op. 29;
* n° 2 Fa sostenido mayor, op. 36;
* n° 3 Sol bemol mayor, op. 51
* n° 4 Fantasía Impromptu, op. 66
M. Mussorgski: Cuadros de una Exposición

Valor de las entradas:

General: $ 5.000 (7,7 €)
Tercera Edad: $ 4.000 (6,1 €)
Estudiantes: $ 2.000 (3 €)

Más info: http://www.usm.cl

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RAXON SE INCORPORA A FUNDETEC PARA COLABORAR EN LAS INICIATIVAS ‘HOGAR CONECTADO A INTERNET’
siguiente
»¿POR QUÉ SE FROTAN LAS PATITAS?» COMEDIA MUSICAL DE ÁLVARO BEGINES (EN RODAJE)

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano