• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EN REPUBLICA DOMINICANA SI SE PRACTICA LA DEMOCRACIA

escrito por Jose Escribano 22 de enero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
261

Los Estados Unidos, que la aplicaron de manera parcial, no lo hicieron propiamente desde una Urna, sino por computadoras y máquinas de terminales, porque la votación electrónica es tan simple como el apretar las teclas de las maquinitas de la Lotto. Pero se perdieron miles de votos porque no se previeron los fallos por falta de fluido eléctrico.
Con el invento de la urna electrónica no sólo se hace más sencillo votar, sino que se garantiza la continuidad del proceso porque a la maquinita se le ha habilitado una batería interna que garantiza su carga por doce horas. Esta pequeña unidad es una computadora con procesador, memoria flash¬card, impresora térmica interna, monitor, botonera con número y tres teclas: una para corregir, una para votar y otra para quien desea dejar en blanco su voto. Se utiliza un disquete para la transferencia de los datos de la elección. Y una Microterminal con tres indicadores de luz que señalan cuando la unidad está conectada a una fuente de energía (color rojo), cuando la urna está siendo utilizada por el elector (color amarillo) y cuando está disponible otra vez para su uso (color verde).

El presidente de la mesa opera una unidad de control que comprueba si el ciudadano está apto para votar en esa mesa. Y desde ella habilita la urna para votar y ordena la apertura, cierre o suspensión de la mesa.
Además, se utilizan otros dos sistemas para la transmisión y el conteo de votos. Uno, el llamado transportador, que tiene como guión la lectura del disquete que proviene de cada sección electoral, con los datos generados en las urnas; y su posterior envío al centro de totalización. El software del Transportador está instalado sobre Windows NT. Y los datos son transmitidos a través de una red privada que no tiene contacto directo con redes públicas.

Fue el Partido para la Liberación Dominicana (PLD) –partido en el poder- quien, a manera de plan piloto, hizo uso de la urna electrónica en el Distrito Nacional, el pasado domingo 15 de enero, para sus elecciones primarias.
La dificultades presentadas, fueron en general, de tipo organizativas y falta de entrenamiento debido al poco tiempo que tuvieron los funcionarios de mesa para accionar las máquinas.

El presidente de República Dominicana, Dr Leonel Fernández, en su paso por uno de los colegios electorales para ejercer el voto, saludó agradecido a la delegación técnica del Tribunal Electoral de Brasil, representada por Paolo Camarao y Rita Landín cuyo equipo -con la eficacia y buena fe que caracteriza a este amable pueblo- trabajó para que la votación, por la parte tecnológica, fuese un éxito en su aplicación primera. También tuvo gestos de afecto para el ingeniero Daniel Bodden, presidente de la Sociedad de Ingenieros del Caribe (SOINCA) principal inversionista e ideólogo en traer esta modalidad a RD.

La empresa SOINCA se encarga a su vez de la automatización del Registro Civil, lo que hará más seguro y rápido cualquier trámite de la ciudadanía en este sentido. Y del programa educativo que se pondrá en práctica para instruir a los votantes con vistas a las elecciones generales del 16 de mayo.

Santiago Murray, jefe de misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), invitado como observador en el proceso de las elecciones internas del PLD dijo a la prensa: “Esta forma de votar ha reducido la abstención y el voto en blanco, ha reducido el voto nulo que se emitía antes con las papeletas. Y dificulta el fraude electoral”.

En mi opinión también reduce la posibilidad de entrar paquetes de boletas en las cajas, algo a lo que se acostumbra en los colegios. Y sobretodo, la urna electrónica no garantiza que el votante que haya cobrado una prebenda por parte de un comprador de votos, le garantice su fidelidad, puesto que el voto, por mucho que se le induzca al ciudadano, es absolutamente individual, e íntimo. Nadie sabe por quién votó.

Raysa White

http://www.akerudigital.blogspot.com/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DISKEEPER CONSIGUE APOYO ADICIONAL GRACIAS A LA EXCELENTE ACOGIDA DE SU TECNOLOGÍA DE 64 BIT
siguiente
MEDISCRIPT 2006 FINALIZA EN SEVILLA CON ÉXITO DE PARTICIPACIÓN ANDALUZA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano