• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

MEDISCRIPT 2006 FINALIZA EN SEVILLA CON ÉXITO DE PARTICIPACIÓN ANDALUZA

escrito por Jose Escribano 23 de enero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
237

La ciudad de Sevilla ha sido el marco escogido por Mediscript 2006 para desarrollar una nueva edición de su seminario. El programa europeo de formación sobre adaptación de obras literarias para la pantalla (escritura y desarrollo), que comenzó el pasado viernes 20 de enero, finaliza hoy lunes en la Casa de las Sirenas de la ciudad hispalense con una alta participación de profesionales andaluces, además de todos los guionistas, directores y productores europeos que trabajan en esta iniciativa de gran riqueza de intercambios creativos.

Mediscript 2006, que lleva a cabo una formación apoyada sobre el desarrollo de proyectos de adaptación que han sido presentados por los participantes y precedentemente seleccionados, ha contado este año con la colaboración de diversas instituciones como el Programa Media, el Ayuntamiento de Sevilla, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, la Diputación de Sevilla, Caja San Fernando y la Fundación Audiovisual de Andalucía, colaboradora habitual desde hace tres años.

Al acto de clausura, que ha tenido lugar hoy lunes a las 09:00 horas, han acudido los representantes de dichas instituciones colaboradoras como Victoria Fernández (Junta de Andalucía), Paula Garvín (Ayuntamiento de Sevilla), Manuel Grosso (Sevilla Festival de Cine) y la directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, May Silva. Todos ellos han coincidido en la importancia del apoyo de las entidades para que Mediscript siga celebrándose en Sevilla y encuentre su sitio dentro de la Comunidad andaluza.

Desde la Fundación AVA se realizó una apuesta firme por el desarrollo de este proyecto europeo en Sevilla, con el fin de que los profesionales andaluces tuvieran la oportunidad de participar y formarse en el desarrollo de proyectos audiovisuales. Para May Silva la actividad contempla una doble vertiente: la literaria y la de la gestión y organización, hoy día esencial para llevar a cabo un trabajo de calidad, que posibilite que los proyectos se hagan realidad.

Dedicada a la promoción del sector audiovisual andaluz, la Fundación considera la formación y la ordenación del sector claves para una industria audiovisual andaluza emergente y de gran potencial creativo. Es por ello que no sólo respalda acciones formativas como Mediscript, sino que pone en marcha cursos de FPO, actualiza la “Guía del Audiovisual Andaluz” o lleva a los mercados internacionales los productos audiovisuales de nuestra Comunidad a través del “Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas”.

Programa europeo

Guionistas, directores y productores europeos son los protagonistas de este programa, que ya han asistido a un primer seminario en Italia el pasado mes de junio y se encuentran desarrollando sus proyectos con la supervisión de script editors on line, que realizan análisis del guión en distintas fases de escritura. Además, se suman los más de veinte observadores que participan en Sevilla y los seis proyectos de cortometraje para los que se ha diseñado el taller Mediscript Sevilla Cortometrajes. Este grupo de cortometrajistas se ha seleccionado sobre la base de un proyecto de cortometraje que han trabajado estos días junto con un tutor específicamente asignado para desarrollar su proyecto. Asimismo, se concederá un premio al proyecto de cortometraje que los tutores y expertos Mediscript consideren sobresaliente en términos de creatividad y posibilidad de realización al finalizar el seminario.

Contenidos formativos

En Mediscript se tratan las especificidades que se originan cuando se adapta una obra literaria para el audiovisual. Los observadores han asistido a todas las sesiones teóricas de Mediscript Sevilla donde se han tratado las especificidades que conlleva la adaptación en su fase de desarrollo, las técnicas de presentación de proyectos, las especificidades del marketing y la distribución y la financiación de proyectos de adaptación.

Igualmente, los participantes de Mediscript cortometrajes además de asistir a las sesiones teóricas, han tenido la oportunidad de desarrollar su proyecto de cortometraje con un tutor específicamente asignado.

Los seminarios, cuyas lenguas de trabajo son el español, el francés el inglés y el italiano (para las sesiones plenarias se prevé traducción simultánea), constan este año de sesiones plenarias teóricas por las mañanas y consultas individuales y trabajo en grupos reducidos sobre los proyectos presentados por los participantes.

Más Info: http://www.dixit.fr/mediscript/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
KINGSTON TECHNOLOGY LANZA UNA NUEVA LÍNEA DE TARJETAS MICROSD PARA LOS NUEVOS SMARTPHONES
siguiente
PIRENA, LA PRUEBA EUROPEA MÁS IMPORTANTE DE MUSHING, HA COMENZADO EN ZARAGOZA

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano