244
Otros dos equipos son claves en tierra. Por una parte, las siete personas que trabajan en la Oficina de Regatas, encargadas de formalizar las inscripciones de los participantes y recibir y registrar sus protestas e incidencias. Por la otra, el Comité de Medición, responsable de verificar que los barcos cumplen el reglamento de su categoría correspondiente, y sobre todo los barcos ganadores; en este sentido, al finalizar la jornada de regatas en el mar este Comité mide y pesa el material de las unidades vencedoras, y de otras seleccionadas a su criterio, con el fin de que al final del evento la mayor parte de los participantes hayan sido medidos.
Por último, en tierra cumplen un papel importantísimo en el transcurso de la Copa del Rey Trofeo Agua Brava – Camper el Departamento de Relaciones Públicas, compuesto por nueve personas, que atiende a los regatistas y se encarga de organizar los actos sociales que se celebran en el Club, y los de Acreditaciones y Prensa, formados por un total de diez personas. Y, por supuesto, el equipo de Logística, Mantenimiento y Limpieza, integrado por más de veinte personas, todas indispensables en una infraestructura como ésta.
Pero es seguramente en el mar donde el despliegue con motivo de la 25ª Copa del Rey Trofeo Agua Brava – Camper es más espectacular. Unas 60 personas se dedican a que nada falle en el campo de regatas, desde el Comité de Regatas y el de Llegadas, hasta los equipos de Clasificaciones, Visores y Balizadores, pero sin olvidar tampoco los patrones de las embarcaciones de prensa y VIPS, donde los periodistas e invitados se embarcan para seguir la regata.
En este sentido, se han preparado una decena de barcos para que los fotógrafos y periodistas puedan seguir la evolución de las pruebas y hacer su trabajo, un despliegue increíble en una regata en España. Hasta el momento, se han acreditado un total de 340 informadores, aunque esta cifra seguramente llegará hasta los 400 durante la Copa del Rey.
La 25ª Copa del Rey Trofeo Agua Brava – Camper está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de Agua Brava, Camper y el Ayuntamiento de Palma, y la colaboración de CAM, Gaggenau, Viajes Barceló, BMW, Breitling, Cepsa, Mapfre y la Autoritat Portuària de Balears.