• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

IMPULSAN TURISMO NÁUTICO EN CANALES PATAGÓNICOS

escrito por Jose Escribano 24 de febrero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
230

Recursos naturales abundan. Son los bellos canales patagónicos, que proporcionan abrigo a las embarcaciones en medio de paisajes sobrecogedores, con ventisqueros, volcanes y termas, junto a una flora y fauna única en el mundo. Existe la oportunidad de impulsar este turismo náutico dado que se trata de un nicho innovador y no cubierto, para lo cual también se cuenta con la favorable percepción de las empresas extranjeras para invertir en Chile.

Los desafíos también son muchos: conocer en profundidad el sector del turismo náutico y de marinas comerciales en el país y particularmente en la Patagonia, incluidos productos, precios, volúmenes de clientes, estacionalidad, frecuencias, operadores de estos servicios y mercados demandantes; analizar los aspectos técnicos, regulatorios y ambientales a considerar en la instalación de marinas; determinar los lugares más aptos para establecer circuitos, sus principales atractivos, servicios turísticos y logísticos (para el abastecimiento de combustible, por ejemplo).


Todo ello es parte del estudio de CORFO, que para este propósito sumó los esfuerzos de sus oficinas en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. El trabajo también dimensionará la oportunidad de negocio del proyecto, priorizando los mejores aliados internacionales para la promoción de alianzas empresariales de inversión en Chile, así como el tipo de proyectos de inversión necesario, sus montos y rentabilidad esperada, productos, presentaciones y mercados de destino.

Un requisito esencial del estudio fue la definición del proyecto en forma consensuada con los principales actores privados y públicos involucrados en la industria del turismo náutico local y nacional, de modo de levantar el perfil de empresas del rubro para evaluar la fase comercial. Para ello, en las últimas semanas se han realizado dos talleres de trabajo, en Puerto Montt y Coyhaique, organizados por las direcciones regionales de CORFO Los Lagos y Aysén, respectivamente.

El estudio tiene un costo de 55 millones de pesos, financiados por CORFO a través de su Programa TodoChile de Promoción y Atracción de Inversiones a Regiones. La entrega de sus resultados está programada para junio de 2006. De arrojar conclusiones positivas, la institución espera apoyar, a través de sus diversos incentivos, proyectos de inversión en este rubro emergente, que abriría espacios ocupacionales, generando divisas y nuevos focos de desarrollo.

Alguno de los datos de interés:

• El precio promedio mundial de un paquete turístico en el sector náutico, que generalmente considera siete días de navegación, bordea los 3.000 dólares.

• Entre las características geográficas de la Patagonia chilena destacan las excelentes condiciones naturales para el desarrollo espontáneo del turismo. Esta actividad ha registrado en el país una acelerada tasa de crecimiento (7,7%), mayor que la de crecimiento mundial (4,1%). La Patagonia Chilena ofrece una plataforma de atractivas y diversas condiciones naturales, sumada a su posición estratégica, para los turistas náuticos que frecuentan el circuito del Cabo de Hornos.

• En Latinoamérica, destaca el turismo náutico de México, Argentina y Brasil, donde, además de ser un deporte más masificado, es un negocio que involucra desde el diseño y construcción de naves hasta marinas y arriendo de embarcaciones. La cercanía de estos mercados y el atractivo particular de los canales patagónicos confieren al proyecto un enorme potencial.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA NATACIÓN SINCRONIZADA DA LA BIENVENIDA AL NUEVO CENTRO MÉDICO SINPELO EN BCN
siguiente
VENTA DE BONOS INTERCAMBIABLES POR BILLETES DE AVIÓN EN LOS SUPERMERCADOS

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano