El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y los consejeros de la Presidencia y de Trabajo e Industria de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Nadal y Jordi Valls, respectivamente, han firmado una adenda al convenio de colaboración para la implantación del Plan Avanza, que contempla el desarrollo de diversas actuaciones para el fomento de plataformas tecnológicas nacionales.
El convenio marco de colaboración para el desarrollo del Plan Avanza, suscrito por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Generalitat de Cataluña el pasado 4 de mayo, prevé la firma de adendas anuales para la ejecución de su objeto.
Financiación
Las actuaciones incluidas en la adenda contarán con una financiación de un millón de euros. De esta cantidad, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio aportará 400.000 euros y la Generalitat de Cataluña 600.000 euros (250.000 procedentes del Departamento de Presidencia y 350.000 del Departamento de Trabajo e Industria).
Actuaciones previstas
Programa Distrito Digital 22@
Este programa incluye un conjunto de medidas dirigidas a hacer partícipe al ciudadano de las ventajas de la incorporación de las TIC a su vida cotidiana, poniendo a su alcance las nuevas tecnologías a través de modernas infraestructuras de telecomunicaciones. Dos de los proyectos de mayor alcance que se enmarcan en el programa de Distritos Digitales son “Distrito Digital” y “22@WIFI”.
Programa de Competitividad e Innovación Tecnológica 22@
El objetivo principal de este programa es el fomento de la innovación entre las empresas e instituciones del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por otra parte, también se persigue el aumento de la competitividad de otros sectores a través de la integración de las TIC en sus procesos productivos. En concreto, se incluyen tres proyectos: Casa de las TIC, Centro TIC y Clúster TIC.
Programa de Espacios Digitales
Este programa tiene que como objetivo transformar el distrito 22@ en una plataforma internacional de referencia en la creación y el desarrollo de empresas innovadoras que hacen un uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación para consolidar Barcelona como capital emprendedora en este ámbito.
Por ello, 22@Barcelona impulsa varias iniciativas de creación de espacios y servicios especializados, que cuentan con la implicación de diversas instituciones vinculadas al nacimiento de nuevas empresas, como la Agencia de Desarrollo Local Barcelona Activa, el CIDEM, la Universidad Politécnica de Cataluña o el Parque de Innovación La Salle. Algunos de los proyectos de referencia son: “Incubadora Media TIC”, “Landing” y “Red PIC”.