• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

LA AGONÍA DE SHARON

escrito por Jose Escribano 8 de enero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
243

Para EEUU y los gobiernos occidentales Sharon jugó un rol clave en evacuar Gaza. Para muchos palestinos “moderados” él era el único antiguo derechista que podía comandar una coalición de “halcones” y “palomos” capaz de reconocer alguna forma de Estado palestino. Por eso algunos de ellos, pese a considerarlo como un “criminal de guerra”, conciben que su partida ahora les perjudica pues él era un tapón contra los más ultranacionalistas. Para Irán y los palestinos radicales (islámicos o marxistas) su muerte sería una bendición.

Sharon nació como Ariel Schneirman el 27 de Febreros de 1928 en Kfar Mald (pre-Israel). Desde su adolescencia estuvo en acciones armadas habiendo participado en todas las guerras que Israel ha librado. En 1953 creó y lideró la Unidad 101 que atacaba poblaciones en países vecinos como la que en Qilaya asesinó a 69 civiles (la mitad de ellos mujeres y niños). Para los árabes ello es una muestra de terrorismo, aunque para Israel esa política de retaliación le permitía protegerse.

Peleó en el Sinaí en las guerras de 1956, 1967 y 1973. En esta última comandó las tropas que cruzaron el canal de Suez y quedaron a 101 kilómetros de El Cairo. En 1981 fue ministro de defensa y responsable de la invasión al Líbano. La comisión israelí Kahan que investigó la matanza de Sabra y Chatila de 1982 (en la que murieron unos 3,000 civiles) encontró a Sharon como co-culpable de ésta.

Sharon apadrinó a Gush Emunim y la creación de colonias hebreas en los territorios palestinos conquistados en 1967. Al visitar las inmediaciones de la mezquita Al Aqsa en Jerusalén (la tercera más sagrado del Islam) se desencadenó una masiva rebelión palestina (“intifada”), aunque Sharon aduce que todo estaba previamente planeado por Arafat.

Sharon siempre cabalgó entre los dos principales partidos sionistas: el laborismo (con quien inicialmente estuvo más ligado) y la derecha “revionista”. En 1973 él cofunda Likud junto al Herut “revisionista” y los liberales. En 1977 se retira de éste y tras fracasar en unirse al centro (Dash) y al laborismo forma un minipartido que luego retorna al Likud, donde él rivalizaría en diferentes momentos por la dirección con Beguin, Amir y Netanyahu.

En el 2005 rompe con sus aliados ultranacionalistas y ordena el retiro unilateral de Gaza. Con ello ahonda la crisis del Likud, del cual termina separándose para formar Kadima y llamar a elecciones anticipadas para el 28 de Marzo del 2006.

Sharon ya no cree que se pueden anexar todos los territorios palestinos pues ello implicaría una bomba demográfica de tiempo (45% de la población de las zonas que detenta u ocupaba Israel son árabes que pueden acabar siendo mayoría), pero tampoco quiere retirarse del este de Jerusalén y de otras zonas de Cisjordania que sí quiere anexar y para ello construye un largo, alto y fortificado muro.

Kadima logró atraer al ex premier laborista Simón Pérez. Según las encuestas este nuevo partido iba a tener unos 40 de los 120 congresistas haciendo que por primera vez una fuerza de centro superara ampliamente a los dos polos que se han alternado en el poder en Israel (laboristas y derechistas).

Mas, su pronta partida deja una interrogante sobre lo que puede pasar. Por un lado la ola de simpatía hacia Sharon puede beneficiar electoralmente a Kadima, aunque éste puede resquebrajarse antes debido a sus rivalidades y a no tener a Sharon a su cabeza. Tanto el Likud de Benjamín Netanyahu como el laborismo de Amir Peretz tratarán de recuperar electores. El primero lo hará con una postura opuesta a nuevos retiros y el segundo aceptando la posibilidad de replegarse de todos los territorios ocupados en 1967, así como desmantelando las reformas pro-mercado.

Por el momento el grueso de la opinión pública acepta ir a una paz a costa de hacer retiros territoriales. Sin embargo, ello podría alterarse si se vuelven a lanzar bombas humanas o el Hamas logra un espectacular avance en las elecciones legislativas palestinas del 25 de Enero. Hasta ahora Al Fatah controla 68 de los 88 parlamentarios palestinos, pero esto va a cambiar debido a que el número de diputados ha crecido, a que éstos se elegirán de manera proporcional y a que Hamas (que no acepta al Estado de Israel y quiere un estado musulmán en toda la Palestina histórica) puede superar un tercio de las bancas.

Shalom en hebreo significa adiós, hola y paz. El Shalom (adiós) a Sharon podría ser visto como un Shalom (hola) a un nuevo liderazgo menos capaz de detener a los ultranacionalistas o más proclive a aceptar un Estado palestino e ir hacia una forma de Shalom (Paz).

Isaac Bigio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SANTA EULALIA INTRODUCE EN SU OFERTA EL CASHEMIR DE CRUCIANI Y LA VICUÑA DE LORO PIANA
siguiente
»CARGO» ESTRENO 3 DE MARZO DE 2006

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net