• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

MAREMAGNUM EXPRESA SU NUEVA TENDENCIA PRESENTANDO UNA NAVIDAD ORIGINAL Y DIFERENTE

escrito por Jose Escribano 3 de diciembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
309

En su afán de presentar una Navidad diferente, original y que exprese las tendencias más actuales y vanguardistas, los nuevos propietarios de Maremagnum han recurrido a un grupo de jóvenes artistas formado por Carles Munne, Roger Vicente, Joan Anchón, Gabriela Soledad Marsal y Gonzalo David de Sauzea; quienes se han basado en materiales como el cartón, el hierro y los cables de acero para crear el Abetus Porex, un proyecto de reciclaje de diez metros de altura y 1.000kg de peso que, suspendido en el aire a tres metros de altura, preside el hall principal del centro comercial.


El espectacular símbolo navideño está adornado con diferentes proyecciones que lo convierten en un elemento vivo emulando al nuevo espíritu, según John C. van Haaren -Director de Maremagnum- del centro comercial. Hemos hablado con van Haaren y, en una interesante entrevista, nos ha comentado las pretensiones de su Grupo en Barcelona.

Se trata de una apuesta importante para Cório a juzgar por el volumen de la inversión. ¿Cierto?
Es una apuesta muy importante, como usted dice, pero además, según nuestro criterio, muy acertada. Conocemos el proyecto desde hace años y creemos que el cambio que se ha realizado en Maremagnum era muy necesario y crucial. Llevará algún tiempo que el público barcelonés entienda esta transformación y lo lograremos a medida que vengan a visitarlo.

Imagino que la negociación ha sido dura y complicada. ¿Me equivoco?
Hace unos días nos ha visitado y nos ha mostrado su reconocimiento la ministra de Asuntos Exteriores de Holanda. Ha estado aquí en Maremagnum acompañada de casi cincuenta empresarios de mi país. Yo tuve el honor de impartir una ponencia en la que explicaba todo el proyecto. Desde el arranque hasta la firma de las escrituras han transcurrido once meses. En este período ha habido dos meses muy intensos en los que fueron invitados más de cuarenta inversores al proceso de compraventa. Si al final consigues el inversor preferido o elegido y a posteriori el inversor se gana la confianza de la Autoridad Portuaria, el dueño entre comillas del Maremagnum, es fantástico; y eso ha ocurrido. Estamos muy felices.


¿En qué ha cambiado Maremagnum?
El Maremagnum ha cambiado absolutamente. Si antes fue un centro comercial y ocio muy orientado a un público muy joven; un público que buscaba la distracción en discotecas o bares de copas, ahora es un concepto de moda de última tendencia muy afín a gente fashion. Durante el fin de semana estamos recibiendo a un público familiar que vienen a visitarnos con el fin de realizar sus compras y aprovechan para disfrutar de una oferta gastronómica muy amplia y diversa.

¿Está costando que el público acepte este cambio?
Nos ha costado una inversión muy elevada hacernos con él, eso sí. Sabemos que también nos costará un poco de tiempo transmitir nuestra filosofía. De ahí que todos los actos que estamos realizando en concepto de publicidad están en la línea de consolidar el público que deseamos.

¿Actos como esta original decoración de Navidad?
Para estas Navidades hemos preparado una decoración encabezada por un árbol de Navidad basado en el reciclaje. Tiene mucho estilo, es muy original y además trata un tema cultural. Son conceptos que queremos transmitir porque Maremagnum ahora es así.


¿Y qué tiene que ver el reciclaje con las marcas de moda instaladas aquí?
Es una buena pregunta, pero a veces mis vaqueros parecen más de reciclaje que de marca. Sabemos que Maremagnum ha tenido una cierta fama anteriormente y creemos que este giro que hemos dado es realmente acertado. Se encuentra en Port Vell, en Barcelona,- al final de Las Ramblas-, un sitio céntrico y lógico a la hora de convocar a la gente. Existe la facilidad para que la gente venga.

Hablemos de cifras, porque 122 millones de euros no es una inversión cualquiera. ¿Han valorado los plazos de amortización y beneficios?
Nuestra rentabilidad es el nivel de ingresos de alquiler. éstos, más los ingresos del aparcamiento, nos otorgan una rentabilidad inicial ya suficiente, como si fuera una cuenta bancaria, y además nos ofrece la oportunidad de invertir en ir mejorando el Centro Comercial. Por eso apostamos por Maremagnum.


Dígame. ¿Cómo se ha gestionado en tema de la duración de la concesión?
Hoy por hoy, para no complicar la compra-venta, el contrato se ha hecho con la concesión tal y como estaba. Espira en el 2049. Entendemos que la Autoridad Portuaria quisiera dar al espacio otra función si las cosas no fueran bien, pero confiamos en que nosotros podemos gestionar muy bien el centro comercial y cuando llegue el momento de sentarnos para poder negociar el vencimiento de la concesión conseguir más años.

Muchos de los visitantes del Maremagnum son turistas extranjeros. ¿Han pensado en realizar campañas publicitarias en otros países?
Esta sería una buena idea pero de momento no lo estamos haciendo. No lo descartamos. De momento la publicidad la estamos haciendo a escala local y enfocada hacia el público barcelonés y los turistas.


El tema de la seguridad en la zona se ha cuestionado mucho en los últimos años. ¿Les preocupa?
La seguridad nos preocupa siempre, aunque en este caso nos inquieta más la fama que tiene Maremagnum. Durante los últimos años, podríamos asegurar, aquí no ha habido ningún problema en lo que se refiere a seguridad, pero sí sabemos que existe la fama. Ahora queremos transmitir la idea de que las personas pueden venir con toda tranquilidad. Es un centro comercial muy diurno. Tenemos que terminar con esa fama.


¿Entra Maremagnum en el perfil de los centros comerciales del Grupo Corio o es una apuesta diferente?
El Grupo Corio tiene 179 centros comerciales en toda Europa. Por supuesto, Maremagnum es un “lead mark” en nuestro portafolio por su ubicación, tamaño, etc. pero aquí en España tenemos otros ejemplos de centros comerciales que antes tenían una dirección distinta a la que tienen ahora. Nuestro mejor ejemplo es “Sexta Avenida” en Madrid, que en los últimos años hemos cambiado y dirigido a un público muy selectivo con tiendas de moda de alto nivel. Realmente creemos que podemos aportar valor a los centros comerciales.

¿Ha cambiado el cliente de Maremagnum?
Si se refiere al público anterior, a ese público que tiene la gente en la mente, se ha producido un cambio importante. Ahora viene un público joven y familiar, este último sobretodo el fin de semana, que encuentra una buena oferta comercial y de restauración.


¿Han realizado estudios concretos al respecto?
Todavía no tenemos estudios concretos, pero por los que hemos hecho en otras ciudades sabemos que cuesta unos dos años que el público cambie. En los últimos meses hemos notado cambios que quizás por otros no estaban previstos pero que por nosotros, como compradores, sí. Esto nos confirma que es una adquisición acertada.

¿Es muy diferente el público de Madrid al de Barcelona?
Nuestro mercado siempre lo definimos en base a donde se encuentra físicamente el centro comercial. En cada zona hay públicos diferentes. La diferencia entre el público de Barcelona y el de Madrid, aunque llevo aquí viviendo años, no le puedo decir.

Gema Castellano

maremagnum_1069.jpgmaremagnum_1070.jpgmaremagnum_1071.jpgmaremagnum_1072.jpg
maremagnum_1073.jpgmaremagnum_1074.jpgmaremagnum_1075.jpgmaremagnum_1076.jpg
maremagnum_1077.jpgmaremagnum_1078.jpgmaremagnum_1079.jpgmaremagnum_1080.jpg
maremagnum_1081.jpgmaremagnum_1082.jpgmaremagnum_1083.jpgmaremagnum_1084.jpg
maremagnum_1085.jpgmaremagnum_1086.jpgmaremagnum_1087.jpgmaremagnum_1088.jpg
maremagnum_1089.jpgmaremagnum_1090.jpgmaremagnum_1091.jpgmaremagnum_1092.jpg
maremagnum_1093.jpgmaremagnum_1094.jpgmaremagnum_1095.jpgmaremagnum_1096.jpg
maremagnum_1097.jpgmaremagnum_1098.jpgmaremagnum_1099.jpgmaremagnum_1100.jpg
maremagnum_1101.jpgmaremagnum_1102.jpgmaremagnum_1103.jpgmaremagnum_1104.jpg
maremagnum_1105.jpgmaremagnum_1106.jpgmaremagnum_1107.jpgmaremagnum_1108.jpg
maremagnum_1109.jpgmaremagnum_1110.jpgmaremagnum_1111.jpgmaremagnum_1112.jpg
maremagnum_1113.jpgmaremagnum_1114.jpg

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PARCHE ACUMULATIVO PARA MAC OS X CORRIGE HASTA 31 VULNERABILIDADES
siguiente
EL GRAN PREMIO DEL INTERNACIONAL DE SALTOS FUE PARA FRANCIA (CSI)

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano