La misión, que tiene a EuroChile como entidad gestora, apunta a conocer la gestión de los medios masivos y de la información pública frente al desafío de las nuevas tecnologías, e incrementar conocimientos en torno al periodismo virtual y al manejo de los medios de comunicación en la era de internet y de la globalización.
Asimismo, pretende fortalecer y ampliar red de periodistas en el mundo asiático, con miras a difundir y potenciar las oportunidades que ofrece el reciente Tratado de Libre Comercio entre Chile y China.
Para este sector profesional, es de vital importancia el conocimiento global de los medios, con el propósito de abrir nuevos mercados de información en nuestro país.
La misión tecnológica se desarrollará entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. Considera la asistencia en Taiwán al congreso “Los medios de comunicación en la era de Internet”, organizado por la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, AMMPE.
Posteriormente la delegación se dirigirá a Hong Kong, donde visitarán el canal ATV World, Asia Televisión World, uno de los más importantes del mundo asiático, especializado en temas económicos, y se reunirán con colegas del sector económico y financiero del diario Oriental Daily de Hong Kong. También están consideradas entrevistas con empresarios chilenos que promueven negocios en Asia.
La gira concluirá en Beijing, donde el grupo de profesionales será recibido por el Embajador de Chile en China, Fernando Reyes Matta, también periodista. El programa de trabajo incluye una visita a la agencia informativa Xinhua, la más importante del Asia, que ofrece servicios en 32 idiomas, además de reuniones informativas sobre el acuerdo comercial de Chile con esa nación.
Integran la misión Gloria Leiva, presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas; Raquel Correa, Premio Nacional de Periodismo; Verónica Reyes, Marcia Scantlebury, Mariano Castro, Valeria Isla, Inés Llambías, María Teresa Maluenda, Roberto Mardones, Eugenia Martínez, Patricia Medina, Nancy Ortiz, María Eugenia Rodríguez, María Eugenia Bentsen, Verónica Ahumada y María Angélica Salcedo.
Entre las actividades previas a su partida, representantes de la misión se reunieron con el Ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber. El personero valoró el aporte del Programa Innova Chile de CORFO que, a través de estas misiones tecnológicas, aporta financiamiento para que las empresas nacionales transfieran tecnologías modernas a su gestión.
Para ello, Innova Chile de CORFO aporta entre el 50% y el 70% del costo total una misión tecnológica, que puede consistir en visitas a empresas, universidades o centros de investigación, asistencia a seminarios de especialización o exposiciones tecnológicas internacionales.