• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

SOSTENIBILIDAD DE LAS TIERRAS DEL EBRO

escrito por Jose Escribano 6 de febrero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
172

Se trata de un órgano consultivo, asesor, de concertación y participación de las administraciones y los colectivos sociales en las Tierras del Ebro, en el que el Ministerio de Medio Ambiente contará con dos representantes:
el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, José Luis Alonso, y el asesor del Secretario General para el Territorio y la Biodiversidad, Manuel Menéndez.

La misión de este órgano es la de crear mecanismos que promuevan la implicación de todos los actores sociales en la planificación y ejecución de planes y programas orientados a la sostenibilidad del río Ebro.

Entre sus funciones, se cuentan también las de elaborar un informe previo sobre los proyectos previstos en el Plan Integral de Protección del Delta del Ebro, emitir un informe sobre la propuesta de caudal ecológico en el Delta, presentar propuestas en relación con la redacción y ejecución del PIPDE y analizar y valorar los estudios referentes al estado y evolución de los ecosistemas del tramo catalán del río Ebro.

La puesta en marcha de esta comisión constituye uno de los pasos contemplados en el proceso de elaboración del Plan Integral de Protección del Delta del Ebro (PIPDE), previsto por la Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modificó la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional.

El PIPDE se ha configurado como el instrumento integrador de las distintas actuaciones y medidas sectoriales que deben ser adoptadas por las Administraciones competentes, con la finalidad de asegurar el mantenimiento de las condiciones ecológicas especiales del Delta del Ebro. A ese fin contribuirán:

– la definición del régimen hídrico que permita el desarrollo de las funciones ecológicas del río, del Delta y del ecosistema marino próximo;

– la definición de las medidas necesarias para evitar la subsidencia y regresión del Delta, como la aportación de sedimentos o la promoción de la vegetación halófila;
– la mejora de la calidad del agua de manera que sea compatible con la presencia de especies a conservar, que no se genere eutrofia y que no haya concentraciones de fitosanitarios y otros contaminantes en cantidades potencialmente peligrosas para el ser humano, la flora y la fauna de los ecosistemas;

– la mejora del hábitat físico de los ecosistemas y de sus conexiones;
– la aplicación de un modelo agronómico sostenible en el marco de la política agraria comunitaria y la cuantificación de los posibles volúmenes de agua a ahorrar en las concesiones de regadío actualmente existentes en el río;
– la interrelación entre las actividades humanas presentes en el Delta, bahías y el entorno del río (turismo y agricultura) con los flujos de agua y nutrientes necesarios para los ecosistemas naturales;

– el control de indicadores medioambientales que deberán considerar los parámetros del estado cuantitativo y cualitativo de la cuña salina, la subsidencia y la regresión del Delta, la eutrofización de las aguas, los ecosistemas, las bahías dels Alfacs y del Fangar, y la contaminación del medio;

– garantizar la función de corredores biológicos de las márgenes del río en el ámbito del Plan;
– la descontaminación del embalse de Flix.
Para la redacción, ejecución y coordinación de las actuaciones, se ha suscripto, con fecha 19 de diciembre de 2005, un Protocolo de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Generalitat de Cataluña, cuya Comisión de Seguimiento ya trabaja para garantizar que, antes del próximo verano, el Plan Integral de Protección del Delta del Ebro esté listo para ser puesto en práctica. En este proceso, resulta fundamental la participación ciudadana.

La redacción del Plan tendrá en cuenta los principios inspiradores de la Directiva 2000/60/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se establece un marco comunitario de actuación en la política de aguas, y se realizará con la consulta y participación de los entes locales de la zona del Delta del Ebro, así como de los usuarios y organizaciones sociales más representativas, con carácter previo a su aprobación.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS COLAS
siguiente
EL NOKIA 6125, CON UN ESTILOSO DISEÑO PLEGABLE, OFRECE UN EXCELENTE RENDIMIENTO

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano