Este congreso es el foro internacional más importante para la industria del Gas Natural Licuado y su sede se alterna entre países productores y países consumidores. Sedigas, la Asociación Española del Gas, organizadora nacional del Congreso, prevé cerca de 4.000 asistentes, entre congresistas, acompañantes y expositores, provenientes de 55 países. El Congreso tiene lugar en un momento clave para este sector, ya que se está viviendo un período de rápido y sostenido crecimiento. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) las compras totales mundiales aumentarán una tercera parte, de aquí al 2015.
Los casi 4.000 asistentes pertenecen a las 500 empresas del sector energético que participan en el Congreso. Un total de 400 personas trabajarán durante toda la semana para asegurar el éxito de GNL15. Dada la importancia de este congreso, Barcelona será la capital mundial del sector gasísta.
Importantes personalidades del mundo político y empresarial
Además de las autoridades presentes en los diversos actos previstos, GNL15 acogerá las más importantes personalidades del mundo empresarial del ámbito energético. En este sentido, cabe destacar la presencia de las compañías españolas BP España, Cepsa, Enagás, Endesa, Gas Natural, Iberdrola, Repsol YPF, Shell España y Unión Fenosa, así como de los principales países productores de Gas Natural Licuado, como Argelia, Qatar, Malasia, Indonesia, y Trinidad y Tobago, entre otras. También contará con los representantes de las grandes empresas energéticas del mundo, como BP, Chevron, Cheniere Energy, Chiyoda, Conoco Philips, Eni, Exxon Mobil, Gazprom, Petronas, Shell, Sonatrach, Statoil y Total, entre muchas otras.
En resumen, todos los implicados en la cadena de GNL estarán presentes en este congreso: productores y consumidores de GNL, reguladores, fabricantes de buques, transportistas, proyectistas y constructores de instalaciones de licuefacción y regasificación, fabricantes de toda clase de equipos y suministradores de servicios para instalaciones de GNL y empresas comercializadoras de gas natural, entre otros.
Temas a debate
Los participantes debatirán sobre los desafíos que el rápido crecimiento y la globalización del GNL plantean, así como sobre las cuestiones relacionadas con la percepción social de esta energía. También se hablará de los precios, los nuevos grandes proyectos de aprovisionamiento a nivel mundial, las innovaciones la tecnología de la licuefacción, almacenamiento y regasificación, el transporte marítimo, y la seguridad y sostenibilidad de la industria del GNL, como temas principales.
área de exposición
Por su parte, la Exposición de GNL15 ofrecerá una completa perspectiva de los productos y servicios para la industria del gas natural licuado. La muestra, que se desarrollará en paralelo al congreso y también en el CCIB, contará con una superficie de 20.000 m2 y más de 200 expositores venidos de todo el mundo.