• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

EL CCIB CERRARÁ 2007 CON UNA FACTURACIÓN DE 34,5 MILLONES DE EUROS

escrito por Jose Escribano 4 de diciembre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
260

En este sentido, el director general de la empresa gestora del complejo, GL Events CCIB, Jesús álvarez Gallego, afirma que “el número de eventos firmados para los próximos ejercicios nos permiten augurar una consolidación del crecimiento de la facturación de cara a 2008 y también en 2009.”

El crecimiento en facturación de 2007 es acorde con la evolución del número de eventos albergados, que en este ejercicio ha sido un 12,6% superior al de 2006 (111 eventos). El máximo responsable del CCIB asegura que al margen del crecimiento experimentado, “los acontecimientos celebrados en el CCIB son cada vez de mayor relevancia, de más días de duración y con un perfil de visitante de más poder adquisitivo, por lo que por tanto tienen un impacto económico mayor en la ciudad de Barcelona”. En este sentido, en sus primeros tres ejercicios el CCIB ha aportado a los hoteles de la ciudad cerca de 509 millones de euros, de los que sobresalen los 209 millones estimados en el ejercicio de 2007, con un crecimiento del 25,1% sobre los 167 millones que se estima se generaron en 2006.
En total, el CCIB ha sido sede de 321 eventos de los cuales el 60% son de carácter internacional (un 20 % de ámbito mundial y un 40% europeos). Jesús álvarez destaca que “el Centre de Convencions Internacional de Barcelona se concibió como un complemento de la oferta existente para la organización de ferias y congresos en Barcelona, con el claro propósito de atraer a los más prestigiosos eventos internacionales de gran tamaño que ayudaran a posicionar a la ciudad como un destino de negocios de primer orden” y asegura que “en el CCIB, estamos enormemente satisfechos del balance de estos tres primeros años, que cumple sobradamente con los objetivos marcados”.Hoy, Barcelona es el cuarto destino preferido por los organizadores de eventos de todo el mundo, según un ranking elaborado por la Internacional Conference and Conventions Association (ICCA) con cifras de 2006, sólo superada por Viena, París y Singapur.

Referente internacional
De los eventos albergados en el CCIB, el 44% son de ámbito corporativo, el 31% asociativo, el 20% institucional y el 5% corresponden a ferias. A diferencia de otros recintos la práctica totalidad de los eventos que se celebran en el recinto barcelonés son de carácter profesional. Los eventos corporativos incluyen desde congresos profesionales a presentaciones de productos pasando por convenciones de grandes empresas líderes en sus respectivos sectores. Entre otras destacan compañías como Microsoft -que acaba de celebrar por segundo año consecutivo sus dos principales eventos en Europa con más de 9.000 asistentes, y regresará en 2008-, SEAT, IBM, HP, Cisco, Toyota o Nissan, entre otras.

Por otra parte, el recinto se ha consolidado como un referente como sede para la organización de eventos asociativos, fundamentalmente de los ámbitos médico y farmacéutico. En 2007, por ejemplo, se han celebrado el Congreso Europeo de Cirugía Cardiovascular (EuroPCR), el de la Liga europea contra el reumatismo, (EULAR) o la Conferencia Europea del Cáncer (ECCO), que atrajeron a más de 12.000 delegados cada uno. Uno de los principales argumentos que avalan el posicionamiento del CCIB es el número de empresas y asociaciones que repiten sus eventos en sucesivos años.

Es el caso del World Retail Congress, que se celebró este año y repetirá hasta 2009, el Congreso Europeo de Cirugía Cardiovascular (EuroPCR) que tras 2007, regresará en 2008 y 2009, o el Congreso del Cancer Intestinal (GI Cancer) que celebró su primera convocatoria en el CCIB en 2005 y repetirá hasta 2011. A nivel corporativo destaca la celebración de siete eventos de gran calibre de Microsoft en el periodo 2005-2008.

Desde su nacimiento, el CCIB ha albergado también eventos institucionales como la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno o el Congreso de la Agencia Espacial Europea y eventos lúdicos de la talla de la gala del 50 Aniversario de TVE, o las galas de entrega de los Laureus World Awards y los European Film Awards, de gran prestigio internacional, o la celebración de los festivales Primavera Sound y Primavera Club, en las ediciones de 2006 y 2007. El CCIB cuenta con una plantilla de 112 personas e indirectamente genera empleo a más de 400 profesionales de ámbitos como audiovisuales, IT, mantenimiento, seguridad, catering, logística o limpieza.

Inversión constante en instalaciones
El complejo ha asumido en estos tres años una inversión en equipamiento y mejora de instalaciones cifrada en 11 millones de euros. Recientemente, ha adquirido 16 nuevos proyectores de alta definición del fabricante Barco con una inversión de 750.000 euros. Se trata de los únicos aparatos de proyección que aprovechan al 100% todas las posibilidades del sistema Windows Vista y ofrecen una calidad de imagen óptima incluso en pantallas de más de 10 metros de ancho.

El centro de convenciones de Barcelona es el primer recinto de España en instalar estos sistemas audiovisuales lo que demuestra su firme propósito por estar siempre en cabeza en tecnología. El CCIB, que el pasado mes de julio recibió el premio de la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) como el centro de convenciones mejor dotado tecnológicamente de todo el mundo, cuenta con un potente sistema de telecomunicaciones inalámbrico de transmisión de voz y datos capaz de permitir simultáneamente la conexión Wi-Fi a Internet a 2.500 usuarios. En la actualidad el centro ha iniciado un estudio para subir la capacidad de esta red a 1 GB de capacidad, con lo que aún incrementará esa capacidad de conexión.

Las instalaciones del CCIB cuentan con más de 3.000 metros cuadrados de cocinas propias que permiten elaborar más de 30.000 platos al día. A lo largo de este año 2007 se han hecho inversiones en la mejora de las instalaciones de bodega, materiales y cocina que han permitido un crecimiento en la capacidad de almacenamiento y áreas de trabajo en unos 1.000 m3. En 2008 está prevista una ampliación de la cocina, que situarán las instalaciones del complejo en la vanguardia gastronómica europea dedicada a convenciones y congresos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ELENA TABLADA PRESENTA EL NUEVO NISSAN MICRA MANDARINA DUCK
siguiente
EXPOSICIÓN «LOS MUEBLES DE CHARLES Y RAY EAMES»

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano