• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

INTELECTUALES INDÍGENAS DENUNCIAN EL TRÁFICO ILEGAL DE SU PATRIMONIO CULTURAL

escrito por Jose Escribano 13 de julio de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
256

Citaron como ejemplos del tráfico ilícito "lo sucedido en el Reino de Dinamarca, donde fueron encontradas más de mil piezas arqueológicas robadas pertenecientes a las culturas precolombinas de Colombia, Ecuador y Perú" y las frecuentes subastas de piezas arqueológicas realizadas por empresas especializadas en Nueva York y Paris, entre otros.

Los intelectuales indígenas señalaron, asimismo, la necesidad de que los gobiernos de los países andinos realicen los mayores esfuerzos para asignar recursos financieros que permitan la recuperación y repatriación de los bienes culturales y documentales que hubiesen sido saqueados, robados o extraídos ilícitamente de nuestros territorios.

"Reclamamos a nuestros Gobiernos así como los países que suscribieron las convenciones de la UNESCO destinadas a proveer medidas suficientes para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales los ratifiquen, aquellos que aún no lo hayan hecho, o adopten las medidas más eficaces para su cabal cumplimiento", puntualizaron en el comunicado.

Igualmente, demandaron que se instruya a las representaciones diplomáticas en el exterior de los países andinos para que promuevan, ante los organismo multilaterales especializados en el tema de la Cultura y países amigos, el cumplimiento de la normativa internacional para impedir la importación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales originarios de nuestros pueblos; y, de ser el caso, la devolución de nuestro patrimonio.

El foro, desarrollado los días 4, 5 y 6 del mes en curso en la sede de Secretaría General de la Comunidad Andina, en Lima-Perú, contó con la participación de más de treinta intelectuales e investigadores indígenas de los países andinos, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, conocimientos y sabidurías, tanto de carácter ancestral como contemporáneo.

En un manifiesto que emitieron al término de la reunión, expresaron su "firme decisión de poner nuestro trabajo al servicio de la causa de nuestros pueblos", poniendo "especial atención al impulso de la reintegración de los pueblos indígenas divididos por zonas de frontera, con el objetivo de constituirnos en el cemento principal que coadyuve la integración sub regional y continental".

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE UNA MÁQUINA DE ROTOR VERTICAL MEDIANTE CÁLCULO POR ELEMENTOS FINITOS
siguiente
MAS DE 2.000 MILLONES DE ESPECTADORES HAN SEGUIDO EL «LIVE EARTH» A NIVEL MUNDIAL

También te puede interesar

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano