¿España o Inglaterra?
Me siento muy bien en España porque tengo un abuelo que es castellano y siempre cuando era niña tenía la ilusión de visitar este país. Nunca pensé que terminaría en Inglaterra. Mi objetivo era España y ahora estoy aquí para cantar, pero terminé en Londres.
¿Por qué?
Yo pienso que ha sido el destino. Para mí hubiera sido más lógico y fácil España porque mi cultura es más parecida a la española, pero Inglaterra tiene una gran base musical que puede recolocarme en un espacio mundial. En cualquier caso yo no pensé en esto cuando llegué a Inglaterra. Fue una intuición. Estaba escuchando música de Sade en la radio y me sedujo. Pensé que ese ritmo y esa instrumentalización eran muy parecidos a lo que yo estaba haciendo y a lo que quería transmitir. En ese momento decidí que necesitaba conocer al productor que había conseguido eso.
¿Organizaste una batida a la caza de Robin Millar?
Los amigos que estaban conmigo me decían que ignoraban donde estaba ese productor, Robin Millar, pero al final descubrimos que estaba en Inglaterra. Fue una coincidencia. Cuando llegué a Londres una persona me invitó a visitar un estudio donde se encontraban otros productores con los que trabajé un tiempo, pero no sentí en ningún momento que era el lugar donde yo grabaría mi CD. No se produjo ‘la alquimia’. Fue una época importante porque aprendí con ellos inglés y a cantar con otros ritmos que no fueran los brasileños. A descubrir otros registros de mi voz y a componer. Un día me atreví a cantar en el contestador automático de Robin Millar. Fue dos días después de que mi padre muriera. Me llamó y me dijo que deseaba grabar un DC conmigo. Es el destino.
Es algo insólito, porque los productores anglosajones no suelen interesarse demasiado por voces como la suya. ¿Cierto?
Tienes razón. Pero fue algo mágico y especial. Yo tengo una mezcla muy extraña en la sangre que se plasma en mi voz. Soy un poco brasileña, un poco francesa, un poco indígena…y me sale muy natural. Quiero aprovechar todo esto y ser muy natural. Muy yo misma. Ahora voy a hacer otro CD. Se que he tardado mucho entre la grabación de los dos discos. Después de aparecer mi primer trabajo dos amigos míos murieron de manera dramática y decidí tomarme mi tiempo.
¿Qué diferencias hay entre tu primer trabajo y este segundo CD?
En este segundo habrá más canciones en inglés porque de alguna manera ya me estoy volviendo un poco británica y tengo mucha más facilidad para expresarme en ese idioma. También tiene temas en portugués y va a ser fantástico, porque estoy en una época feliz y muy calmada de mi vida. Cuando estoy feliz es cuando saco toda mi espontaneidad, por lo cual va a ser un trabajo sin máscara. Seré yo misma. Es por esto que canto descalza. No me importa que el vestido sea caro o de diseño, tengo que cantar sintiendo que soy libre. El disco es diferente, pero no rompe con lo que he hecho. Es una continuidad. Una evolución. Es un disco de combinaciones fuertes. El amor, la fe, los sentimientos, la pasión, la esperanza.
Ahora tienes una persona muy importante para ti a tu lado. ¿Eso te inspira?
Cuando estoy al lado de mi amado lo doy todo. No solo como amiga, sino del lado espiritual también, apoyo etc. La mujer es un ser muy inteligente, muy intuitivo. Podemos hacer cosas maravillosas. Creo que la mujer debe dejar de manipular para dedicarse más a querer y proteger con honestidad a las personas que ama y proyectar ese amor hacia las personas que no lo tienen. Todos debemos ayudar a la gente y nunca debemos pensar que no podemos. Cualquier pequeño acto es importante y pequeños detalles de muchas personas pueden ayudar a mejorar el modo de vida de los más necesitados.
¿El modo de vida de la gente de tu país?
En Europa somos privilegiados y en Brasil también. Brasil, aunque no lo creas, es un país privilegiado. Allí la clase media vive como nuevos ricos. Mejor que los nuevos ricos ingleses. Hay muchos pobres, pero el pobre brasileño es un pobre feliz. Lo que si es triste, no solo en Brasil sino también en otros países, es que los privilegios sean solo para un grupo reducido de personas. Esto es un desastre. El dinero debe invertirse en la sociedad porque de lo contrario corrompe al ser humano. Provoca opresión, desestabilizad. Las personas que nacen sin privilegios deben tener más asistencia médica, protección, posibilidades; porque este no es un mundo perfecto y la vida es muy frágil. Debemos actuar con corazón e invertir el dinero con corazón. Yo estoy encantada deponer cantar a favor de todos estos desfavorecidos.
¿Cuándo cantas, por qué lo haces?
Jamás cantaría solamente para mostrar mi talento. No es mi objetivo. Canto porque quiero transmitir alegría y esperanza. Yo he tenido una vida dura y siempre he tenido esperanza y un amor constante. Siempre he pensado que mañana será mejor. La vida está llena de fases diferentes y hay que aprender de todo. Contactaron conmigo en Inglaterra para ser una embajadora de este proyecto y acepté encantada.
¿Eres una mujer feliz?
Mi música crece con el boca a boca, de amigo a amigo, y me siento internacional porque veo que en todos los países del mundo las personas se identifican con mi música. Y además estoy enamorada. Eso es fantástico. Mi novio, al que adoro, es mitad británico y mitad brasileiro y siento que quizás sea un amor para toda la vida. No se como será el futuro, pero ahora estoy feliz y voy a casarme. Quiero tener una niña porque creo que es el momento y por supuesto continuar trabajando. No puedo pedir más.
¿Seguirás participando en proyectos solidarios?
Siempre seguiré trabajando con proyectos solidarios porque es una forma de marcar la diferencia, de dar sentido a la música. Cantar es un talento, un regalo para la vida, pero ayudar es un acto de fe. Yo ayudo porque puedo hacerlo. También participo en un proyecto que ayuda a las mujeres que están abandonadas. Ahora hemos construido una casa donde se sienten como princesas. Hay mujeres que están perdidas, pero hay hombres que también lo están. Hay países como Turquía, los Países árabes o los países africanos donde las mujeres necesitan ser consideradas como seres humanos. Debemos luchar contra las religiones que no valoran al ser humano. Cuando canto en esos países creo que de alguna manera estoy ayudando aunque es una cosa lenta.
¿Qué lugar ocupa Dios en tu vida?
Es muy importante para mí, pero somos nosotros los que debemos luchar contra las injusticias y a favor del medio ambiente, porque creo que Dios está cansado de que le dejemos a él todas las responsabilidades. él creó a un ser humano todopoderoso y le estamos dando mucho trabajo. Hay muchas personas buenas trabajando para los demás pero también muchas personas malas trabajando para el mal. Hay muchas desigualdades, mucha gente infeliz. Al mismo tiempo somos tan creativos, tan maravillosos. La humanidad debe reflexionar y todos debemos ayudar a ello.
¿Te atreverías a llevar este mensaje de tus canciones a países dónde el fundamentalismo gana a la espiritualidad?
Por supuesto. Opino que a través del amor se puede llegar al corazón de todas las personas, pero también hay que comprenderlos. Ellos crecieron de aquella manera. El poder corrompe y el poder espiritual mal enfocado puede llevar a situaciones de terrorismo como las que estamos viviendo. Por eso hay que tener una mente abierta. Es triste. Inglaterra y España han pasado por situaciones dramáticas de terrorismo causado por la intolerancia pero creo que tiene solución. El respeto por los valores de los otros es fundamental para comenzar a entendernos. No podemos perder la esperanza. Yo siempre cantaré para alimentar esta esperanza. Debemos vivir en energía positiva como si cada día fuera el último. Esto es una terapia para el alma.
Gema Castellano