• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

JUDIT MASCÓ, MADRINA DE LOS EUROGAMES BARCELONA 08

escrito por Jose Escribano 12 de abril de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
238

En el emotivo acto, en el que Judit Mascó leyó un cuento escrito por Cristian Moreno, enmarcado por una pieza musical compuesta por Miguel Angel Sánchez e interpretada al piano por él mismo, acompañado por el guitarrista Luís Zambudio, también se ha presentado el himno oficial de los juegos, la canción “El carrer dels 4 llits”, del cantautor Lluís Llach y la mascota, Mon, una simpática pantera que luce una camiseta amarilla en honor a los organizadores de los juegos, el Club Esportiu Panteres Grogues. Reconocidas personalidades del mundo de la cultura y el deporte, como Rafael Amargo, Gervasio Deferr, Araceli Segarra, Manel Fuentes, Pablo Puyol, Joana Subirana, Jonathan Cañada y Carla Antonelli, han mostrado su apoyo a los juegos participando en el vídeo promocional con un mensaje muy claro: “Come South! Play with us!"


Por primera vez en 14 años, los EuroGames se celebrarán en una ciudad del sur de Europa. El acontecimiento cuenta con el respaldo, entre otros, del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya. Los EuroGames Barcelona 08, que acogerán 27 modalidades deportivas, se inaugurarán en el Palau Sant Jordi y se clausurarán con una gran fiesta en el Fórum. Creada especialmente para la ocasión, la nueva web http://www.2008.eurogames.info incluye todos los detalles acerca de la organización de los juegos que convertirán Barcelona en la capital europea de la diversidad y el deporte durante los 4 días que dura la competición.


Los EuroGames van más allá de un encuentro deportivo. Se trata de una plataforma que pretende luchar contra la discriminación por orientación sexual en el mundo del deporte y, en definitiva, reivindicar la igualdad entre las personas. De ahí que paralelamente a la celebración de los juegos, se llevarán a cabo también una serie de actividades culturales, como conferencias, debates, exposiciones, conciertos, cine o teatro relacionados con el colectivo LGTB.

En la presentación de los EuroGames Barcelona 08 también han participado la Secretaria General de Deporte de la Generalitat, Anna Pruna, el Regidor de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, Pere Alcober y el Presidente y la Vicepresidenta de EuroGames Barcelona 08, Joan Miró y Maria Ruiz.

Qué son los EuroGames


Los EuroGames son el mayor evento deportivo LGTB de Europa. Sus participantes son principalmente gays, lesbianas, transexuales y bisexuales europeos, aunque los juegos están abiertos a todo el mundo, independientemente del origen de los participantes y de su orientación sexual.

Precisamente, el espíritu de los EuroGames es luchar contra la discriminación por orientación sexual en el mundo del deporte y estimular la integración y emancipación del colectivo LGTB.

En resumen, los EuroGames van más allá de una competición deportiva: su objetivo es reunir a todas aquellas personas – lesbianas, gays, transexuales, bisexuales y heterosexuales – que creen en los beneficios de la diversidad y en los derechos de igualdad para todos.

Paralelamente a la celebración deportiva, en las ciudades que acogen los juegos también se organizan actividades culturales y turísticas, como conferencias, exposiciones, música, coloquios, cine o teatro relacionados con el colectivo LGTB.

1. La lucha contra la homofobia

Los EuroGames son una plataforma de visibilidad y de lucha por la igualdad de las personas. El mundo del deporte es uno de los ámbitos donde no se han roto los prejuicios, siendo aún profundamente homófobo. Pocos deportistas profesionales se han atrevido a salir del armario, ya que se arriesgan a perder contratos publicitarios o a poner en peligro su carrera deportiva.

El objetivo último de los EuroGames es desaparecer, es decir, terminar resultando innecesarios y eso sucederá el día que el mundo del deporte no discrimine a lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.

2. Historia de los EuroGames

Los primeros EuroGames se celebraron en 1992 en La Haya. En verano de 2007 se celebrará la undécima edición de los juegos en Anveres (Bélgica), que precederán a los EuroGames Barcelona 08. Otras ciudades que han acogido los EuroGames han sido Frankfurt, Berlín, París, Zuric, Hannover, Copenhague, Munich y Utrecht.

La asamblea general de la Federación Europea de Deportes para Gays y Lesbianas (EGLSF) otorga cada año la organización de los EuroGames a un club deportivo de gays y lesbianas. El pasado 5 de marzo de 2006, en Budapest, la asamblea aprobó por unanimidad la candidatura del Club Esportiu Panteres Grogues para celebrar los EuroGames en Barcelona el próximo 2008.

3. La mascota


Mon es la mascota de los EuroGames Barcelona 08. Diseñada por el ilustrador Ismael álvarez (www.ismaelalvarez.com), Mon es una pantera que luce una camiseta amarilla en honor a los organizadores de los Eurogames Barcelona 08, el Club Esportiu Panteres Grogues. Según afirma el Gerente de EuroGames Barcelona 08, Miquel Torres, “Mon es una mascota simpática, que no tiene un cuerpo musculoso, ya que la idea era buscar una figura que animara a jugar a todo el mundo, desde los amateurs hasta a los deportistas profesionales.” Su nombre, Mon, viene del diminutivo de Montserrat (Patrona de Cataluña) y su significado – Mundo – juega con el aspecto más internacional de unos juegos que cuentan con deportistas y visitantes venidos de varios lugares del planeta.

EuroGames Barcelona 08


Por primera vez en 14 años, los EuroGames se celebraran en una ciudad del sur de Europa. El acontecimiento, organizado por el Club Esportiu Panteres Grogues, cuenta con el apoyo, entre otros, del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya. La modelo Judit Mascó es la madrina de los juegos.

Se prevé la asistencia de más de 5.000 deportistas y la presencia de más de 30.000 visitantes durante los 4 días que dura la competición, del 24 al 27 de julio de 2008, que convertirán Barcelona en la capital europea del deporte.

Los EuroGames Barcelona 08 acogerán 27 modalidades deportivas, como fútbol, básquet, natación, squash, ciclismo, petanca, balonmano, rugby, remo, ajedrez o waterpolo, entre otros. Las competiciones se llevarán a cabo en numerosas infraestructuras deportivas de la ciudad, siendo la anilla olímpica el centro neurálgico del evento. En la avenida María Cristina se instalará durante el día un village donde participarán todas las entidades del entorno LGTB y otras que apoyen a los EuroGames. Por la tarde y noche, un segundo village se abrirá en el Gayxample.

Así que no sólo se trata de deporte, sino que también se trata de cultura, de visibilidad y de fomentar el debate sobre la igualdad. Habrá actividades culturales, una conferencia sobre homofobia en el deporte, conciertos, teatro, cine… En definitiva, un completo programa cultural complementario para disfrutar al máximo de la ciudad.

Los EuroGames Barcelona 08 se inaugurarán en el Palau Sant Jordi y se despedirán con una gran fiesta en el Fórum.

DECáLOGO éTICO DE LOS EUROGAMES BARCELONA 08

1. Derechos fundamentales

Creemos y luchamos por los derechos fundamentales de las personas, sin ninguna forma de distinción o exclusión. Trabajamos especialmente por la igualdad del colectivo LGTB y contra todo tipo de discriminación social.

2. Barcelona punto de encuentro cultural

Creemos en Barcelona como punto de encuentro internacional, amalgama de culturas, ciudad de diálogo y de compromiso por la igualdad. ésta es precisamente la filosofía de los EuroGames Barcelona 08. Queremos crear un lugar para compartir momentos y experiencias que enriquezcan a todo el mundo.

3. Juegos mediterráneos

Queremos que los EuroGames Barcelona 08 tengan una clara influencia mediterránea. Unos juegos que transmitan la alegría que el sol y el mar nos proporcionan. Trabajamos para animar y dar la bienvenida a todas las ciudades mediterráneas a estos juegos y, especialmente, a todas las ciudades de España.

4. Trabajo en equipo

Creemos en el trabajo en equipo como un instrumento de entendimiento, de conocimiento mutuo y de resultados eficaces y duraderos. Promovemos el trabajo en equipo como un elemento de visibilidad, especialmente dentro de la comunidad LGTB, maximizando la suma de esfuerzos, de experiencias y de aceptación de homosexualidad y transexualidad como parte normal de vida cotidiana.

5. Derechos de la mujer

Luchamos por la plena igualdad entre mujeres y hombres. Queremos el final de cualquier clase de discriminación y sobre todo queremos el final de la violencia psicológica y física que existe todavía en nuestra sociedad sexista actual. Estamos especialmente sensibilizados con las lesbianas, que están doblemente discriminadas, por ser mujeres y por ser lesbianas. Trabajamos para conseguir una mayor visibilidad y para que su discurso llegue a todas las áreas de la sociedad.

6. Derechos de la infancia

Defendemos los derechos de los niños a una vida llena, con acceso no discriminatorio a una educación basada en la diversidad. Rechazamos la explotación infantil laboral y sexual y condenamos la participación de los niños en guerras. Necesitamos el firme compromiso de todos para proteger a la infancia, debido a su vulnerabilidad y su dependencia de la familia y la sociedad.

7. Compromiso con el medio ambiente

Asumimos las responsabilidades y consecuencias que nuestras acciones tienen sobre el planeta. Defendemos una sociedad que trabaje para mantener y conservar el mundo natural que nos rodea y luchamos por un modelo energético y económico que sea sostenible y viable a largo plazo.

8. Lucha contra el VIH

Trabajamos para la prevención del VIH y para aumentar la conciencia social sobre la enfermedad. Reivindicamos una política más clara a favor del sexo seguro. Somos conscientes de las serias consecuencias que esta epidemia tiene en los países en vía de desarrollo y luchamos para que las medicinas lleguen a todo el mundo. Denunciamos cualquier tipo de discriminación contra las personas que viven con VIH, incluyendo la discriminación en el trabajo, en acontecimientos sociales y/o deportivos.

9. Economía responsable

Luchamos por una economía responsable, sin explotaciones o imposiciones por parte de una minoría poderosa. Rechazamos la política del negocio de explotación laboral que se lleva a cabo en varios países y queremos levantar la conciencia social acerca de la necesidad de trabajar para un mundo económicamente más estable y justo.

10. Cooperación en el desarrollo mundial

Creemos en un mundo sin hambre y sin guerras, un mundo de igualdad y de libertad, donde las diferentes experiencias sean valoradas positivamente, enriquezcan a las personas y hagan madurar a la sociedad en general. Trabajamos para conseguir una cooperación democrática y descentralizada, promoviendo actividades y acciones dirigidas hacia una paz que valore el desarrollo económico, social y cultural en cada parte del mundo.

Inauguración y clausura

La fiesta de inauguración se celebrará el 24 de julio en el Palau Sant Jordi, con un público asistente de unas 13.500 personas. Será un espectáculo escenográfico y estético que no dejará de lado la carga simbólica del acontecimiento.

La clausura de los EuroGames tendrá lugar el 27 de julio con una fiesta en el recinto del Fórum, en el que asistirán deportistas, patrocinadores y público general.

Actividades paralelas a los juegos


Las actividades deportivas se concentrarán en dos días, el 25 y 26 de julio. Cuando acaben por la tarde, se organizará una fiesta al aire libre en la avenida María Cristina. Un espacio de encuentro, de diversión, de información y aprendizaje. Y para los que se acuestan tarde, habrá el village nocturno, un punto de encuentro ubicado en el Gayxample.

Los EuroGames Barcelona 08 ofrecerán un variado programa cultural, con teatro, música, exposiciones de fotografía, pintura y narrativa, visitas culturales por la ciudad y sus cercanías, entradas a museos, exposiciones y espectáculos.

Además, durante la celebración de los juegos tendrá lugar la Conferencia Internacional contra la homofobia y la transfobia, con una especial mirada al Mediterráneo. Se contará para ello con la presencia de activistas de diferentes países europeos, de políticos y personalidades del mundo académico. El objetivo de esta Conferencia será programar políticas y acciones concretas de inclusión y respeto para todo el continente.

LA WEB

La web oficial de los EuroGames Barcelona 08, http://www.2008.eurogames.info, es una de las principales herramientas de comunicación y promoción de los juegos. Disponible en catalán, castellano e inglés, incluye toda la información acerca de los EuroGames Barcelona 08, sus organizadores, patrocinadores y colaboradores.

Todos los deportistas y voluntarios de los juegos pueden registrarse online, tanto para participar como para buscar u ofrecer alojamiento (en casas particulares). La web también contiene una sala de prensa virtual (con notas de prensa, artículos y entrevistas publicadas), la oferta turística y cultural de Barcelona y una tienda con productos de merchandising de los EuroGames Barcelona 08.

EUROGAMES BARCELONA 08 EN CIFRAS

· 4 días: del 24 al 27 de julio de 2008
· 5.000 deportistas
· 30.000 visitantes
· 27 modalidades deportivas:

    1. Aeróbic: polideportivo / DIR
    2. Atletismo en pista: Serrahima / Montjuic
    3. Bádminton: campus de la UAB
    4. Bailes de salón: La Paloma
    5. Básquet: pabellón de la Mar Bella
    6. Bowling: Bowling Barcelona
    7. Ciclismo: circuito urbano
    8. Maratón: media maratón y 10km ciudad
    9. Squash: DIR
    10. Fútbol: Ciutat Esportiva Barça / Espanyol
    11. Balonmano: Granollers
    12. Hockey: Pau Negre
    13. Floorball / Mini Hockey: Pau Negre
    14. Lucha: campus de la UAB
    15. Natación: piscinas Picornell
    16. Natación sincronizada: piscinas Picornell
    17. Patinaje en línea: circuito urbano
    18. Bowls: Parc Joan Miró
    19. Remo: Canal Olímpico de Castelldefels
    20. Rugby: Foixarda
    21. Béisbol: INEFC
    22. Tenis: BTO / Pompeia / Montjuic
    23. Tenis mesa: Reina Elisenda
    24. Vela: Puerto Olímpico de Barcelona
    25. Voleibol: INEFC
    26. Voley Playa: playa de Sant Sebastià / Mar Bella
    27. Waterpolo: piscinas Picornell

· 2 villages
· Diurno: María Cristina
· Nocturno: Gaixample
· 2 grandes fiestas
· Inauguración: Palau Sant Jordi
· Clausura: Fórum

CLUB ESPORTIU PANTERES GROGUES

El Club Esportiu Panteres Grogues nació en 1994, cuando un grupo de gays se reunían para jugar a voley playa en la Barceloneta. Desde entonces, se han convertido en el primer club deportivo gay – lésbico de España. Una asociación sin ánimo de lucro abierta a todo el mundo independientemente de su orientación sexual, cuyo principal objetivo es ofrecer un espacio donde gays, lesbianas y transexuales puedan desarrollar una actividad deportiva de forma libre y distendida.

Actualmente, el club deportivo está federado y cuenta con las secciones de básquet, ciclismo, squash, esquí, fútbol, senderismo, natación, tenis, tenis mesa, petanca, vela, voleibol, bailes de salón y atletismo. Más de 300 socios se reúnen una vez al año en asamblea general para hacer balance y decidir el futuro del club. Más información del Club Panteras Grogues en http://www.panteresgrogues.org.

Web Oficial Eurogames Barcelona 2008: http://www.2008.eurogames.info

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UN ESPECTACULAR DESFILE DE LOS BARCOS PARTICIPANTES INAUGURARÁ LA 32ª AMERICA’S CUP EL 14 DE ABRIL
siguiente
SE CONSTRUIRÁN EN BARCELONA 300 VIVIENDAS UNIVERSITARIAS DE BAJO ALQUILER

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano