La Versión Norte, desde Barcelona a Ibiza, reunirá en la línea de salida a un total de 152 embarcaciones, El Meroil no lo tendrá fácil, ya que su fiel competidor el Galvana de los hermanos Pella y ganador en la General del año pasado tendrá como objetivo no sólo repetir su triunfo por tercer año consecutivo en La Versión Norte sino intentar arrebatarle al Meroil el primer lugar en tiempo real.
Otro de los barcos regateros que apuntan alto en esta edición es el Atlant del Vent de David Tur del CN de Ibiza, un ex-Caixa Galicia de 52 pies, con muchas posibilidades de estar entre los primeros. No nos olvidemos de la participación internacional, el Granny Murphy del irlandés Barney Isherwood, que con su Contest 55 CS o el suizo Cita II con Contest 48 CS no se han querido perder la celebración de los 20 años de La Sal.
Otro de los asiduos es el Skipper, el Hanse 461 de Enrique Curt que no faltará a su cita anual en la línea de salida desde Barcelona. O el Galaxy, un prototipo Kecht de la Asociación de Jovenes Navegantes de Balears.
A las 7:30 de la mañana y con el amanecer de la Ciudad Condal la Versión Norte de la Ruta de la Sal pondrá rumbo al Puerto de Ibiza Nueva con una ruta sin definir y con todas las opciones abiertas a cada uno de los participantes que se jugarán a una sola carta la mejor ruta a escoger para conseguir ser los vencedores del 2007.
La versión Este, desde Denia a Ibiza, contará con 164 embarcaciones que tomarán la salida a las 13:00h. La flota de Denia navegará hasta la Ciudad de Ibiza dejando las islas de Formentera y Tagomago por babor, unas 117 millas con una derrota que obligara a tomar, C. Barbaria – Pta.Rotja – Tagomago S -Tagomago N – Ibiza.
El Bramasole I tendrá un gran contrincante para conseguir el título en tiempo real el Farr 520 Plis-Play de Vicente García Torres del RCR de Alicante, un gran asiduo a esta clásica de la Semana Santa que fiel a su cita participará con la intención de conseguir no tan sólo la victoria en tiempo real como la edición del 2005, sino en ser el vencedor absoluto de La Ruta de la Sal 2006.
No olvidarnos del velero Escualo Tres, un Bavaria 49 de Marcelino Cardona, vicepresidente del RCN de Denia.
La Ruta de la Sal agrupa a embarcaciones de todas las costas españolas y un buen ejemplo es el Hansa un X-612 de Julian Ojeda que viajará desde el Real Club Náutico de la Coruña para estar en la salida de la versión Este.
También destacar la presencia del Swany, un Wwam 44 de Gornzalo Infante del RCR Alicante oe Bilitis, un Northwind 40 del Jesús Pérez y Javier Morcillo del CN de Benalmádena, el Tarabya, un Oceanis 390 de Jorge J Miquel del RCN de Denia o el Quinto Polillon, un Géminis 52 de Joaquin Peñalvert del CR Cartagena.
La Regata de Altura de La Ruta de La Sal está organizada por la Associació de Navegants d’Altura Mediterranis, Reial Club Maritim Barcelona y Real Club Náutico Denia, con el soporte del Puerto Deportivo Ibiza Nueva y Club Náutico Ibiza en la arribada.
Colaboran en la organización del evento la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima, Autoritat Portuaria de Balears, Autoridad Portuaria de Barcelona , Club Náutico Ibiza, Guardia Civil del Mar, RFEV; RANC, FCV, FVIB, Conselleria de Turisme del Consell Insular d’Eivissa i Formentera, Conselleries de Turisme i de Comerç, Industria i energia del Govern de les Illes