Con “Las que faltaban”, Antonia San Juan, triunfó en el Festival Internacional de Caracas, consiguiendo récord de público en sus cuatro representaciones, así como en su extensa gira nacional donde la actriz ha enamorado a público y críticos obteniendo, entre otros, el Premio Telón Chivas 2006 (Mejor actriz de teatro) y el Premio Punto Radio (Mejor montaje teatral)
La crítica se rinde ante una actriz irrepetible que interpreta magistralmente a una docena de personajes escritos por diferentes autores, entre ellos Terenci Moix, Rafael Mendizábal, Quim Monzó…
CONTENIDO
“Las que faltaban” es un sinfín de personajes femeninos diferentes, cada uno con sus propias vivencias, con su bagaje de vida y su saber. Ninguna mujer está repetida, todas son únicas.
En este espectáculo no están todas las que son…
Sigue la línea del exitoso “Otras Mujeres” donde ya se nos presentaron algunas de ellas y posiblemente queden muchas todavía por mostrar en sucesivos montajes de la compañía.
Siendo fiel al teatro de humor y por supuesto al social, “Las que Faltaban” va más allá de la crítica. Realiza un análisis de la sociedad en la cual todo se pone en tela de juicio. Uno de los puntos clave, revisado en profundidad por la directora, es la influencia mediática en el individuo y cómo la televisión se ha convertido en el cronista de nuestro tiempo.
También se tratan otros temas como la familia o lo políticamente correcto. El mensaje que transmite es cómo dar la vuelta a las cosas, no todo es lo que parece o lo que nos hacen creer que parece. Existe otro punto de vista, otra lectura de los acontecimientos tan válida como la que nos viene impuesta y que merece ser motivo de reflexión.
PERSONAJES
El espectáculo arranca con un noticiario televisivo donde se narran una serie de noticias trágicas con la naturalidad y frialdad a las que ya estamos acostumbrados. Otro de los personajes, Hillary, ama a un asesino y se siente orgullosa de ello. Luego está la sumisa que, en el fondo, tiene deseos masoquistas.
La soprano que evoca algo entre lo onírico y la locura y nos confunde, no sabemos si es cantante de ópera de verdad o es lo que ella imagina en su delirio.
Covadonga-Dos encarna a la nueva rica y también está la hija modélica que cuida de su anciana madre o más bien le martiriza por no pensar en su absurda vida.
Los últimos personajes tan dispares como los anteriores son el ama de casa experta en toda clase de labores del hogar y la lujuriosa damita del siglo XVI que nos cuenta sus experiencias en verso.
Información y horarios
TEATRO ARLEQUIN
c/ San Bernardo nº 5, MADRID
Tel: 91 523 97 40 – 91 559 20 71
Venta entradas: entradas.com (902 488 488),
Taquilla Teatro (91 559 20 71 / 91 523 97 40) y Cajeros Caja Madrid e Ibercaja.
Metro: Santo Domingo-Gran Vía
Parking: Santo Domingo
Doble programación a partir del 2 de octubre:
"LAS QUE FALTABAN"
Interpretada y Dirigida por Antonia San Juan
Estreno: 2 de octubre (8 úNICAS SEMANAS)
Horarios:
- De Martes a Sábados: 22:00 h.
Domingo: 20:00 h.
Precios:
- Día del espectador (martes): 17 euros
Resto funciones: 22 euros
"HIJOS DE SU MADRE"
Escrita y Dirigida por Antonia San Juan
Estrenada: 17 julio (continúa en cartel, prorrogada)
Horarios:
- De Martes a Sábados: 20:00 h.
Domingo: 18:00 h.
Precios:
- Día del espectador (martes): 15 euros
Resto funciones: 20 euros