• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

«RUMBO A LAS SIETE ISLAS» DE JOSEP A. PUJANTE, SE ADJUDICA EL III PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES

escrito por Jose Escribano 20 de septiembre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
224

"Rumbo a las siete islas" es un relato de aventuras escrito en primera persona, y que se inicia con un encuentro, en Nueva Zelanda, entre el autor y Edmund Hillary, el primer escalador en completar la ascensión al Everest. La narración prosigue con las escaladas que el doctor Pujante realizó al monte Maro-mokotro de Madagascar; la Pirámide de Carstensz, en Nueva Guinea, en medio de amenazadoras tormentas; y más tarde en el inexplorado y prácticamente sin cartografiar Gunnbjorns Fjeld, en Groenlandia.


El libro es la historia de un reto personal que el autor se marcó tras coronar los siete montes más elevados de los cinco continentes y las dos zonas polares: la escalada a las cumbres de las siete mayores islas del mundo. La obra ganadora del III Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes se centra en tres de sus ascensiones más emocionantes, llevadas a cabo en Madagascar, Nueva Guinea y Groenlandia.


El jurado de esta tercera edición, a la que se han presentado 36 manuscritos, ha sido integrado por los escritores ángela Vallvey (‘Los estados carenciales’, Premio Nadal 2002 y ‘A la caza del último hombre salvaje’, editada en más de doce idiomas y que en breve se adaptará al cine), y Alfredo Conde (‘Los otros días’, Premio Nadal 1991, y ‘Xa vai o griffón no vento’, Premio Nacional de Narrativa 1986); la directora de Hotusa Hotels, Ana Sanjurjo; Adolfo Sotelo Vázquez, director del Departamento de Filología Hispánica de la UB; y Joaquim Palau, director general de RBA Libros, S.A además de un secretario con voz y sin voto.

Sobre el Ganador:


Josep A. Pujante (Barcelona, 1956), médico, escritor y diplomático catalán es un prolífico viajero, aventurero y deportista que ha recibido 16 condecoraciones, entre las cuales la Orden Olímpica del Comité Olímpico Internacional. Ha recorrido todos los continentes, ha subido las cimas más altas y más dificultosas del planeta. De hecho, es la segunda persona en la historia en haber coronado los denominados "Seven Summits", las cumbres más altas de los cinco continentes y las zonas polares, así como las de las siete islas más grandes del mundo.


El interés por difundir a todo el mundo las sensaciones experimentadas en sus viajes alrededor del mundo, le ha llevado a escribir más de 18 obras. Tal y como ha declarado en alguna entrevista "escribo porque hay mucho que contar. Me gustaría que otras generaciones conocieran la montaña como yo la he vivido, con el conocimiento histórico de los pioneros que, hace siglos, enseñaban un espíritu distinto al que hay ahora". Además asegura que "subir montañas no es un acto deportivo, es cultura, es etnología, es antropología, es ciencia, es religión, es muchas cosas. Si yo contara por dónde subo una montaña escribiría libros de cinco páginas, pero esa visión cultural hace que haya mucho que contar".

En su trayectoria profesional como médico ha ocupado el cargo de secretario general del Institut Cátala de la Salut, la dirección del Hospital Vall d’Hebron y hasta hace poco la dirección general de Cooperación Sanitaria Internacional, además de ser Presidente y consejero delegado de la Empresa Pública de Emergencias Médicas. Además, desde 1997 es diputado del Parlamento Internacional, en calidad de embajador para Oriente Medio.

Dos exitosos precedentes:


El Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes cuenta con dos notables precedentes. El jurado de la última edición, del que formaron parte los escritores Ana María Moix y Eduardo Mendicutti, otorgó el galardón a "Crónicas de ida y vuelta", la primera obra del periodista Héctor Oliva Camps. Se trata de tres historias de personajes distintos y de distintas épocas pero que comparten un mismo objetivo: la búsqueda del progresismo y el ansia de aventura". RBA editó una versión ampliada bajo el título "Pasajes a América", que fue extraordinariamente recibida por la crítica.

La primera edición, que contó con la participación en el jurado de los periodistas Jon Sistiaga y ángela Rodicio, fue para el libro "Crónicas de Selva" del escritor colombiano, Eladio de Valdenebro. Situada en la selva del Chocó, en Colombia, la zona más impenetrable y tropical de la tierra, esta narración presenta la crónica de los veinticinco días de expedición, aparentemente científica, de tres jóvenes colombianos en busca de plantas desconocidas.

IMG_8663.jpg
IMG_8668.jpg
IMG_8674.jpg
IMG_8676.jpg
IMG_8678.jpg
IMG_8682.jpg
IMG_8683.jpg
IMG_8685.jpg
IMG_8688.jpg
IMG_8694.jpg
IMG_8701.jpg
IMG_8703.jpg
IMG_8710.jpg
IMG_8716.jpg
IMG_8722.jpg
IMG_8723.jpg
IMG_8725.jpg
IMG_8727.jpg

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CLOVIS EN LIVE IN THE LIVING. MADRID. 29 DE SEPTIEMBRE.
siguiente
ELENA MIRO ABRE LA PASARELA DE MILAN VERANO 2008 CON SU MUSA, LA TOP ‘LARGE SIZE’ CRYSTAL REEN

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano