En las distancia cortas, esta actriz, modelo y presentadora de tv que ha triunfado en Italia, dista un abismo de parecer una diva. Extremadamente inquieta y divertida, esconde a la perfección su timidez bajo un halo de euforia y expresividad. Nos la hemos encontrado por casualidad en “in-Usual”, un espacio de moda con excepcionales firmas italianas y una terraza interior donde los clientes toman café, que su familia acaba de inaugurar en el 65 de la barcelonesa calle Laforja. Encantada de deambular entre prendas exclusivas de “Patricia Pepe”, “Tepper Jackson” o “Culti” tuvimos trabajo extra para centrarla en el hecho de que deseábamos entrevistarla, porque además de que no le gusta, su trabajo le resulta tan normal que no encuentra motivos para que se le considere en centro de atención. Conseguimos hablar con ella haciendo caso a nuestra intuición, porque creemos que pronto lo harán todos los demás.
Tus inicios profesionales fueron como modelo, ¿cierto?
Empecé como modelo a los 17 años en España. Posteriormente comencé a viajar poco a poco por todo el mundo y con 19 años me fui a vivir a Milán; porque, como todos saben, es el centro de la moda. Allí me pasó algo sorprendente. Me ofrecieron hacer televisión y además conocí a Pupi Avati, un director de cine muy conocido en Italia, quien me propuso trabajar en su película “El corazón ausente” (Il Cuore Altrove). Poco a poco fui descubriendo que me apetecía mucho desarrollar esta nueva faceta mía.
¿Tu objetivo era ser actriz?
Nunca he ido buscado las oportunidades. Me han pasado y las he aprovechado. Soy una persona a la que le gusta mucho probar cosas nuevas, relacionarse…todo lo que me llegaba me gustaba y lo he intentado. Ahora sigo con la televisión, en octubre empiezo un nuevo programa en Italia que se llama “Celic”, y también he comenzado con el cine español con la película “Todos estamos invitados” de Manuel Gutiérrez Aragón, que se estrena en septiembre en la que comparto reparto con José Coronado y óscar Jaenada. Espero que sea un gran éxito. Estoy muy ansiosa por ver como se critica mi trabajo en España con esta película.
¿Está el cine español de moda también en Italia?
Es cierto que el cine español ahora está muy de moda en todo el mundo. Es muy cotizado. Hay muchos actores y, sobretodo, muchos directores de cine muy buenos y el cine español está ocupando el lugar que se merece.
¿Con qué director español te gustaría trabajar?
Hay muchos directores con los que me gustaría trabajar, pero soy una gran admiradora de Alejandro Amenábar. Con respecto a Almodóvar soy yo quién le pagaría por poder trabajar bajo su dirección (ríe).
Parece que el cine italiano, por el contrario, sufre de cierta crisis…
Creo que el cine italiano está ahora comenzando a resurgir de nuevo. Ha tenido una decadencia, al igual que le ocurrió hace unos años al español, pero está recuperándose. Obviamente el cine italiano que tenemos en la cabeza, el de Fellini, Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni, Sofia Loren, Claudia Cardinale etc, ya no existe. Hay otra generación muy buena que ahora hace el relevo; directores y actores jóvenes muy buenos que darán mucho que hablar.
En América, por ejemplo, triunfa un cine muy de “España profunda”, almodovariano. ¿La tendencia del resurgimiento del cine italiano va en esta línea?
No. Esto ocurrió en la época por ejemplo de Sofía Loren, pero ahora en Italia el cine se ve de otra manera. Almodóvar intenta sacar lo más profundo de la sociedad española y lo hace con el corazón, al margen de su enorme genialidad, y por eso es por lo que es capaz de llegar incluso al público americano. Ha apostado por una actriz, Penélope Cruz, que ya había trabajado con él; y en “Volver” ella como actriz ha sacado algo que tenía muy adentro. Ha demostrado haber crecido como actriz. No es la tendencia en Italia.
Woody Allen no solo ha elegido España sino también actores españoles…
Según mi criterio Javier Bardem es uno de los mejores actores del mundo. El hecho de que Woody Allen lo haya elegido no es una casualidad. Seguro que, a pesar de su absoluto prestigio como director, se siente alagado por el hecho de que Bardem desee participar en su película.
Siendo española, ¿no te apetece volver y aprovechar este “boom” del cine español?
Yo vivo mucho el presente y no suelo ir con complejos por la vida. Si llega el momento de regresar a España lo haré y si no es así seguiré con mi vida, con la cual estoy muy contenta. Mi actuación en “Todos estamos invitados” ha sido un placer y un honor para mí. Si un día el cine español me da oportunidades las aceptaré con los brazos abiertos, pero no voy a iniciar una campaña de promoción por volver a España de una manera forzada.
¿Qué tipo de cine estás haciendo en Italia?
En Italia estoy haciendo tanto cine-comedia como dramático. Me gusta mucho la trama dramática porque soy una persona muy alegre, pero tengo mucha melancolía. Mucho que dar a nivel de sensibilidad interior. Con el cine muy sentido me identifico muy bien. Incluso me sorprendo a mi misma. Me encuentro muy bien con ese género.
¿Puedes adelantarme algo sobre la nueva película de Gutiérrez Aragón?
Puedo hablar muy poco sobre la película porque saldrá en septiembre, pero te puedo decir que es una película muy delicada a nivel político porque habla de ETA, de la relación que tienen los vascos con el mundo del terrorismo. Yo interpreto el personaje de una psicóloga cuya pareja (José Coronado), es un profesor de Universidad que está amenazado por ETA. óscar Jaenade interpreta el papel de un etarra que tiene un accidente y yo inicio en ese momento cierta relación con él. Sin ser un film político está, evidentemente, muy relacionado con la política. Todos esperamos que sea muy bien aceptada por el público.
¿Crees que esta película puede llegar a un público internacional?
Esta pregunta no puedo contestarla, porque no lo sé. Lo que sí opino es que si la película tiene algo especial y valores, llega a cualquier tipo de público sea cual sea su contenido. Espero que sea así. Para mí es simplemente una experiencia profesional con la que he disfrutado mucho. Incluso mi propio personaje debe ser juzgado por la gente más que por mí misma. Yo lo he vivido de una manera, pero quizás al público le inspire otros sentimientos.
Cuéntame tu experiencia con actores de la categoría de Coronado y a las órdenes de un director como Gutiérrez Aragón.
Ha sido emocionante trabajar no solo con José Coronado, sino con todos. Con óscar Jaenade, un gran actor, y con Manuel Gutiérrez Aragón, un director como pocos. Manuel es una persona muy dulce, sencilla, dotada de un encanto especial. Conseguía que entendiera enseguida lo que quería que yo hiciera por su manera de hablar y comunicar. De José Coronado solo puedo decir que, además de un actor excepcional, es todo un señor. óscar Jaenada es una persona muy normal y catalán como yo, teníamos algo en común. Ha habido una coherencia increíble en el trabajo. Además todos me han cuidado mucho, algo que agradezco. El rodaje tuvo lugar en San Sebastián, Madrid y Santander. Terminó hace más o menos cinco meses. Pienso que se presentará a algún certamen, pero no tengo la certeza.
Pero no eres una actriz conocida en España. ¿Te molesta esto?
En España no soy conocida pero eso lejos de molestarme me fascina. En Italia tengo otro tipo de vida, pero aquí cuando llego es como si pudiera respirar. Llego al aeropuerto y nadie me conoce. Puedo sentirme una persona anónima más. En Italia también soy muy libre, pero todo el mundo observa mucho más lo que hago. Por otro lado soy española, y también me gustaría triunfar en mi país.
Quizá lo consigas con esta película…
Quien sabe. Te repito lo que hablábamos antes. Si tiene que ser, será. Si no es así, la experiencia con Gutiérrez Aragón y actores como Coronado o Jaenada ya merece la pena. Si triunfo en España, me gustaría volverte a encontrar y decirte como me siento.
Gema Castellano