• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

ANDRÉS VELASCO, MINISTRO DE HACIENDA DE CHILE: LA META DE LA REGLA FISCAL SE CUMPLIRÁ DE MANERA «RIGUROSA Y AL DEDILLO»

escrito por Jose Escribano 20 de julio de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
180

-Leonardo Suárez dijo que, dada la cantidad de subsidios que ustedes están inyectándole a la economía, que él cuantifica en al menos US$ 1.000 millones, al cierre del año no se respetará el superávit fiscal estructural del 0,5% del PIB, sino que habría un déficit de 0,3%. ¿Es correcto el cálculo?

"No me cabe ninguna duda, ni le cabe duda a la inmensa mayoría de los analistas nacionales y extranjeros, que este año, como el año pasado y como viene ocurriendo desde ya hace casi una década, cumpliremos rigurosamente con el marco presupuestario y con el enfoque de balance estructural".

-¿Significa que el 0,5% no está bajo sospecha?

"Todas las metas contempladas se van a cumplir tal como ha ocurrido anteriormente. Para poner las cosas en su debido contexto, añado cifras que son públicas, entregadas al cierre del primer trimestre por el director de Presupuestos (Alberto Arenas): en ese período el superávit fiscal fue de 3% del PIB anual, lo que es mayor que el 2,4% registrado en el mismo período del 2007".

-Siguiendo el argumento de Suárez, tendría que ser tanto el gasto en el segundo trimestre que no sólo se llegaría a déficit efectivo este año, sino además el estructural.

"Las cifras son muy claras. Así lo dice el director de Presupuestos cuando cerramos el primer trimestre del año y así lo hará, una vez más, el 14 julio, para el cierre del segundo trimestre".

-Está implícito en su argumento que las metas se cumplirán de modo suficiente.
"Se cumplirán de manera rigurosa y al dedillo".

-Suárez habla de los subsidios extrapresupuestarios, que llegarían al 0,8% del PIB.

"Aquí se están mezclando cosas que no tienen nada que ver. Son principios básicos de la economía que las operaciones de inversión son distintas a las operaciones de gasto; que las permanentes son distintas de las transitorias, y que los ingresos son distintos de los egresos. En variados análisis que uno ve, esas cosas se mezclan".

-Lo que usted trata de decir es que el gasto no es lo mismo que un préstamo, pues este último se devuelve. Pero los economistas critican que lo importante es la inyección de recursos a la economía…

"La definición de gasto está en la ley, y en Chile todo gasto se aprueba por ley. Respecto de eso no hay ambigüedad alguna. La definición de un préstamo es del silabario de un economista, y es una categoría total y completamente distinta. Mezclarlos inevitablemente induce a equivocaciones".

-Cuando se habla del fondo de los combustibles (Fepco), ¿es gasto o préstamo?

"Cuando se habla de un fondo, ¡se está hablando de un fondo! No es ni un gasto ni un préstamo. Es un activo del fisco. Así como hay un Fondo de Reserva de Pensiones, hay un Fondo de Estabilización Económica Social, hay un Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles, y hemos anunciado que crearemos el Fondo Bicentenario, para la formación de capital humano. Este último fondo, como lo dijo la Presidenta de la República el 21 de mayo, tendrá US$ 6.000 millones. A nadie que conozca los principios básicos de rentabilidad se le ocurriría añadir esos US$ 6.000 millones al gasto".

-¿Son preocupantes estas lecturas, y que crezcan las sospechas que dañen la credibilidad de la regla fiscal y del Gobierno?

"La credibilidad de las políticas fiscales de Chile está dada por cerca de dos décadas de comportamiento prudente; por la solidez de las instituciones que hemos construido para ese fin, incluyendo la Ley de Responsabilidad Fiscal, los fondos que son fruto de esa ley, y los mecanismos de rendición de cuentas y de transparencia que están en vigencia. Ese conjunto de reglas e instituciones es alabado urbi et orbi, y pone a Chile en una situación prácticamente única entre los países en desarrollo".

-¿No le parece raro que el director de Estudios de una de las mayores corredoras e integrante, además de los dos grupos de expertos que ustedes consultan para proyectar el precio futuro del cobre y el PIB tendencial, pueda decir esto a "tontas y a locas"?

"La verdad es que no conozco el estudio y, por lo tanto, no lo comentaré. Sí conozco decenas de informes, reportes y estudios de distintos organismos nacionales e internacionales, incluyendo, por ejemplo, el del FMI hace apenas unas semanas, que resaltan la solidez de la política fiscal de Chile".

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UNA EMPRESA ESPAÑOLA, LA PRIMERA EN DESBLOQUEAR EL IPHONE 3G
siguiente
REBEAUD CERTIFICA SU HEGEMONÍA EN MADRID Y ENCARRILA SU VICTORIA FINAL EN EL RED BULL X-FIGHTERS

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano