• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE EUROPA SE INSTALA EN CHILE

escrito por Jose Escribano 7 de agosto de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
314

Hans-Jörg Bullinger -presidente de la Sociedad Fraunhofer e investigador- había visitado Chile en octubre, se entrevistó con la Presidenta Michelle Bachelet y fue impulsor de la iniciativa. El ex ministro de Economía Alejandro Ferreiro emprendió los acercamientos. Y, dice Lavados, fue fundamental en esto que hubiese un conocimiento previo entre algunas autoridades con los alemanes, debido a que varias de ellas vivieron y estudiaron en ese país.

Tres ejemplos: álvaro Rojas (ex ministro de Agricultura y hoy embajador de Chile en Alemania), Marigen Hornkohl, y la propia Presidenta Bachelet. Lavados anda vestido de orgullo. "Es el centro de este tipo más grande que hayamos tenido nunca", dice sin parpadear. Forma parte del plan de innovación del ministerio, cuyo objetivo final es que la investigación y desarrollo se apliquen en soluciones concretas para las empresas.

Cuando entre en total operación, en la siguiente década, habrá 80 ingenieros, científicos y técnicos de primer nivel dedicados exclusivamente a innovar. Vendrán alemanes y algunos chilenos se irán a formar a universidades germanas. La Sociedad Fraunhofer es la creadora del MP3 y de otros miles de invenciones en tal profusión que, en promedio, registra dos patentes diarias. Cuenta con 80 centros en Alemania, y oficinas en Estados Unidos y en Asia. Cada instituto se especializa en algo distintivo.

Chile se relacionará con uno de los ubicados en la ciudad de Aachen, sobre biología molecular y ecología aplicada. Lavados adelanta las cinco áreas acordadas. Fraunhofer las iniciará a través de convenios con universidades. Se privilegiaron planteles con académicos con estudios en Alemania.

1. Biotecnología para la agricultura y alimentos procesados. Se trabajará principalmente con la Universidad de Talca. Incluye mejoramiento genético de cultivos para resistir el frío y escasez de agua; alimentos con alto aporte nutricional, y la denominada "agricultura de precisión", que optimiza la producción.

2. Uso de biomasa. En conjunto con la Universidad Católica de Valparaíso, sobre genética forestal; desarrollo inteligente de biomasa; factores de crecimiento de especies como la jatropha.

3. Acuicultura. Con la Fundación Chile y la Universidad de los Lagos explorarán la diversificación de especies, la prevención y cura de enfermedades, y nuevas fuentes de alimentos vegetales proteicos.

4. Biominería. Con la Universidad de Chile como núcleo, se verá el modelamiento matemático y bioinformático de proyectos; uso de bacterias y enzimas en la lixiviación.

5. Salud humana. Con la Universidad Católica. Están por definirse todos los detalles.

El presupuesto de Fraunhofer es tripartito: Estado alemán, empresas-universidades y regalías de sus inventos. En Chile tendrá desde 2009 un presupuesto anual de US$ 6 millones, también tripartito.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DE LA BARCELONA BURGUESA… A LA DEL CIERRE DEL UP & DOWN
siguiente
CHILE: LA CLAVE ESTÁ EN LAS MINICENTRALES HIDROELÉCTRICAS

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano