• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

CHILE: DESCUBREN BURBUJA DE GAS QUE PROVOCA NACIMIENTO DE ESTRELLAS

escrito por Jose Escribano 11 de diciembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
256

La causante de este fenómeno es una estrella situada en una zona llamada RCW120, a 4.200 años luz de la Tierra hacia la constelación de Escorpión, cuyo centro está emitiendo enormes cantidades de radicación ultravioleta, según un comunicado de los responsables de este proyecto, denominado Atacama Pathfinder Experiment (APEX).

La radiación, aseguraron los expertos, produce la ionización del gas circundante, proceso durante el cual se extraen los electrones de los átomos de hidrógeno y se produce el brillo rojo característico de la llamada emisión H-alfa. La onda expansiva de esta zona ionizada, agregaron, se expande hacia el espacio y a su paso barre una capa del frío gas interestelar y del polvo cósmico. Esta capa se torna inestable y colapsa bajo su propia gravedad en densas concentraciones, formando frías nubes de hidrógeno donde nacen nuevas estrellas, comentó el APEX.

Cuando las nubes aún están muy frías, con temperaturas cercanas a los 250 grados bajo cero, el débil brillo que emiten puede ser visto a longitudes de onda submilimétricas, y ello permite estudiar las etapas más tempranas del nacimiento y desarrollo de las estrellas. Este fenómeno ha sido captado por la cámara Laboca del telescopio de 12 metros del Atacama Pathfinder Experiment.

La sensibilidad de esta cámara, ubicada en el llano de Chajnantor, a 5.000 metros de altura en el desierto de Atacama, ha permitido a los astrónomos detectar grupos de gas frío cuatro veces más débiles que los observados hasta ahora. Como el brillo permite medir la masa, los astrónomos ahora pueden estudiar la formación de estrellas menos masivas.

En la meseta de Chajnantor también se está construyendo un telescopio submilimétrico de próxima generación, el llamado Atacama Large Millimeter-Submillimeter Array (ALMA), que usará más de sesenta antenas de 12 metros conectadas entre sí a lo largo de 16 kilómetros para formar un solo telescopio gigante.

El telescopio APEX, basado en una antena prototipo construida para el proyecto ALMA, es fruto de la colaboración entre el Instituto Max Planck de Radio Astronomía, el Observatorio Espacial Onsala y la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
KINGSTON TECHNOLOGY LANZA LA MEMORIA HYPERX DDR3 DE 2GHZ DE TRIPLE CANAL MÁS RÁPIDA DEL MERCADO
siguiente
EDITORIAL CHILE: SEMANA DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2008

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano