El instituto emisor indicó que en el plano interno la información disponible de actividad para el segundo trimestre es coherente con las perspectivas de expansión para el año contenidas en el último Informe de Política Monetaria. "La demanda interna continúa creciendo a tasas elevadas, particularmente en su componente importado, y el desempleo se ha mantenido estable".
Asimismo, dio cuenta que la inflación de julio superó lo anticipado, debido a aumentos en la mayoría de los ítems. "Las distintas medidas subyacentes de inflación se han incrementado, lo que sugiere una propagación inflacionaria mayor que la prevista. Hasta ahora, la dinámica salarial sigue ajustada a patrones históricos".
Por ello el Consejo reafirmó su compromiso de conducir la política monetaria de manera de reducir la elevada inflación actual hacia 3% en el horizonte de política.
En el ámbito externo, el instituto emisor indicó que las perspectivas de actividad para las economías desarrolladas se mantienen débiles y los mercados financieros internacionales siguen tensionados. Agregó que si bien el petróleo se ha reducido, al igual que el de un número importante de otros productos básicos, estos precios siguen elevados y las presiones inflacionarias en el mundo continúan presentes.