Las obras consistirán en el refuerzo estructural de la plaza de Santa María y su impermeabilización. Posteriormente, se procederá a la colocación de los pavimentos y las gradas de piedra natural del conjunto de las tres plazas que la componen. En la fase final, se realizará el acabado de la calle de acceso.
En declaraciones ante los medios Chacón ha señalado que el protocolo suscrito es fruto del entendimiento y la colaboración entre la Abadía de Montserrat, el Patronato de la Montaña de Montserrat, el Gobierno de la Generalitat y el Gobierno de España, a través del Ministerio de Vivienda.
Asimismo, la ministra ha subrayado que las obras se realizarán de la forma más respetuosa posible con la actividad cotidiana de la Abadía de Montserrat, tanto en lo que se refiere a la vida de los padres, como de las visitas que acuden al monasterio.
En esta línea, Chacón ha destacado que “es un honor para el Gobierno de España hacer esta contribución para la rehabilitación del monasterio” con parte del presupuesto que el Ministerio destina a la recuperación del patrimonio arquitectónico de ciudades y pueblos. Por último, la ministra ha señalado que en este momento los técnicos están evaluando los plazos para la ejecución de la obra y que los trabajos se iniciarán tan pronto como sea posible.
Uno de los monumentos más emblemáticos de Cataluña
Las plazas del Monasterio de Montserrat son el centro de entrada a la Basílica y el punto desde dónde se accede a la mayoría de los servicios religiosos, un lugar por el que transitan cada año los más de 2 millones de visitantes que tiene el monasterio. Actualmente el Ministerio tiene en marcha 170 actuaciones de recuperación del patrimonio arquitectónico en el conjunto de España, con un presupuesto de 407 millones de euros, de los cuales 300 son aportados por el Ministerio. En el caso de Cataluña, la inversión asciende a cerca de 34 millones de euros en 16 actuaciones repartidas entre las cuatro provincias catalanas.
Restauración de las vidrieras de la Catedral de Barcelona
Dentro de esas actuaciones, la ministra de Vivienda firmó el pasado 15 de enero un protocolo para la rehabilitación de las vidrieras de la fachada principal de la Catedral de Barcelona. Los trabajos, que tendrán un coste de 809.000 euros aportados íntegramente por el ministerio, consistirán en la extracción del vidrio original de las vidrieras de la fachada mayor del templo. Una vez restaurados serán repuestos en su ubicación original y se sustituirán las verjas de protección exterior de las vidrieras por vidrios de seguridad