“La evolución tecnológica” detallará cuáles son los verdaderos inicios de la informática, tal y como la conocemos hoy en día, así como su evolución. El origen puede encontrarse en 1940. En esa época las computadoras se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos. Así, se podrán admirar cómo han evolucionado los circuitos electrónicos, los ordenadores o los discos duros.
En los años 50, se comenzaron a fabricar los ordenadores en serie. De esta forma, es cuando estas máquinas se empezaron a utilizar en las empresas y las administraciones. La sección “Los ordenadores en las empresas” analiza esta situación, en la que pueden verse dos minicomputadoras de finales de la década de los 70 y de los 80.
Otra de las secciones de especial interés en la muestra es “Los microordenadores”. La sección recoge una colección de las máquinas que marcaron diferentes generaciones. Por ejemplo, pueden encontrarse aquellos IBM PC de los años 80, los primeros ordenadores populares con la Interfaz Gráfica de Usuario (IGU), los Macintosh o portátiles de más de diez kilos de peso. En “El espacio multimedia”, además de hacer una mirada al pasado, se hace un recorrido por las diferentes vertientes en las que la informática influye en la vida de las personas.
La entrada es gratuita y La Facultad de Informática de Barcelona ofrece, asimismo, la posibilidad de realizar, tambien de forma gratuita, visitas guiadas por la exposición. Toda la información referente a la exposición junto con el formulario de reserva para las visitas guiadas esta disponible en: http://www.fib.upc.edu/retro-informatica
Acerca de FIB
La Facultad de Informática de Barcelona (FIB), creada en 1976, es el centro docente de la Universidad Politécnica de Cataluña encargado de los estudios universitarios en el campo de la informática y materias afines. Actualmente la FIB ofrece tres titulaciones de ingeniería: Ingeniería Informática (ciclo largo), Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (ciclo corto) y Informática Técnica en Informática de Sistemas (ciclo corto). Asimismo, dispone de cuatro másters oficiales: Máster en Tecnologías de la Información, Máster en Arquitectura de Computadores, Redes y Sistemas, Máster en Computación y Máster en Inteligencia Artificial. Desde sus inicios la FIB se ha caracterizado por impartir una formación universitaria de calidad y excelencia que responde a las necesidades del entorno social y económico. Asimismo, dispone de un plan de estudios actualizado y europeo. Del mismo modo, la FIB tiene establecidos acuerdos y convenios de intercambio académico con más de 130 universidades o instituciones de diferentes países. Las cifras de la FIB demuestran el alto nivel de ocupación de sus estudiantes en empresas del sector las TIC, con un índice cercano al 100%.