• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

EL PASADO DE LA INFORMÁTICA: RETRO-INFORMÁTICA. DEL 4 AL 29 DE MARZO EN BARCELONA

escrito por Jose Escribano 4 de marzo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
231
La muestra se divide en cinco secciones que analizan la historia pasada de la informática. Así, la colección se abre con “Los antecedentes de la informática”. Dicha sección, ofrece al visitante una visión de lo que serían los primeros pasos de los ordenadores. Así, ya desde el Siglo XVII, se fabricaban máquinas de cálculo y calculadoras mecánicas. La sección incluye singulares muestras de dichas calculadoras, sumadoras de bolsillo o addiators operativos mediante un punzón al estilo de las actuales PDA.

“La evolución tecnológica” detallará cuáles son los verdaderos inicios de la informática, tal y como la conocemos hoy en día, así como su evolución. El origen puede encontrarse en 1940. En esa época las computadoras se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos. Así, se podrán admirar cómo han evolucionado los circuitos electrónicos, los ordenadores o los discos duros.

En los años 50, se comenzaron a fabricar los ordenadores en serie. De esta forma, es cuando estas máquinas se empezaron a utilizar en las empresas y las administraciones. La sección “Los ordenadores en las empresas” analiza esta situación, en la que pueden verse dos minicomputadoras de finales de la década de los 70 y de los 80.

Otra de las secciones de especial interés en la muestra es “Los microordenadores”. La sección recoge una colección de las máquinas que marcaron diferentes generaciones. Por ejemplo, pueden encontrarse aquellos IBM PC de los años 80, los primeros ordenadores populares con la Interfaz Gráfica de Usuario (IGU), los Macintosh o portátiles de más de diez kilos de peso. En “El espacio multimedia”, además de hacer una mirada al pasado, se hace un recorrido por las diferentes vertientes en las que la informática influye en la vida de las personas.

La entrada es gratuita y La Facultad de Informática de Barcelona ofrece, asimismo, la posibilidad de realizar, tambien de forma gratuita, visitas guiadas por la exposición. Toda la información referente a la exposición junto con el formulario de reserva para las visitas guiadas esta disponible en: http://www.fib.upc.edu/retro-informatica

Acerca de FIB

La Facultad de Informática de Barcelona (FIB), creada en 1976, es el centro docente de la Universidad Politécnica de Cataluña encargado de los estudios universitarios en el campo de la informática y materias afines. Actualmente la FIB ofrece tres titulaciones de ingeniería: Ingeniería Informática (ciclo largo), Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (ciclo corto) y Informática Técnica en Informática de Sistemas (ciclo corto). Asimismo, dispone de cuatro másters oficiales: Máster en Tecnologías de la Información, Máster en Arquitectura de Computadores, Redes y Sistemas, Máster en Computación y Máster en Inteligencia Artificial. Desde sus inicios la FIB se ha caracterizado por impartir una formación universitaria de calidad y excelencia que responde a las necesidades del entorno social y económico. Asimismo, dispone de un plan de estudios actualizado y europeo. Del mismo modo, la FIB tiene establecidos acuerdos y convenios de intercambio académico con más de 130 universidades o instituciones de diferentes países. Las cifras de la FIB demuestran el alto nivel de ocupación de sus estudiantes en empresas del sector las TIC, con un índice cercano al 100%.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UNA CAMISETA SE CONVIERTE EN TU ENTRADA PARA UN CONCIERTO
siguiente
VARIAS COMPAÑÍAS HOLANDESAS CONSTRUYEN EL MAYOR CENTRO DE GOLF CUBIERTO DEL MUNDO: INDOOR GOLF ARENA

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano