• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

EXPOSICIÓN CLEPSIDRAS, DE PACO SANTAMARIA, EN ZARAGOZA: DEL 17ENE AL 20MAR

escrito por Jose Escribano 22 de enero de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
237

La palabra clepsidra proviene del latín clepsydra, que deriva a su vez del griego Klepsydra, compuesta de hydro(agua) y Klepto(robo). Literalmente significa ladrón o ladrones de agua. Toda clepsidra por el hecho de serlo cumple una doble condición.

En primer lugar, la gravedad hace que una cantidad de agua o arena fluya de manera continua para pasar de un recipiente a otro.

En segundo lugar, mediante marcas realizadas en cualquiera de los recipientes del sistema es posible medir o visualizar el tiempo transcurrido en el trasvase.


En este sentido, las clepsidras que se muestran en la exposición comparten con sus homólogas históricas aprovecharse de las propiedades físicas del agua para mediante algún mecanismo específico "atrapar el tiempo" haciendo visible el movimiento, pero se separan de ellas en que su finalidad no es cronométrica sino significativa y estética.

Suele impresionar a quienes contemplan estas obras que, pese a sus singulares configuraciones, funcionan. Sin embargo, para el autor esto no supone un objetivo en sí mismo, sino parte de un proceso.

Sobre el autor:

Paco Santamaría, artista español nacido en Hamburgo en 1969, ha trabajado en distintos campos expresivos: fotografía, arte digital, diseño gráfico, escultura…, pero siempre desde una misma perspectiva: el estudio del tiempo y su relación con las formas, la materia y la sociedad.

En esta ocasión aúna agua y tiempo a través de una serie de esculturas con una denominación común: Clepsidras.


Se define así mismo como "investigador del tiempo, en la sociedad en la que vivimos, a través del arte, la escultura, la técnica y la máquina". Para él, "la naturaleza polifacética del tiempo hace a cada ser humano entenderlo como algo personal, por ello su interpretación obliga a utilizar todo tipo de instrumentos: objetos, formas, filosofía, poesía y, por supuesto, relojes".

La intención de las clepsidras de Paco Santamaría es "expresar las múltiples tensiones del ser humano de nuestro momento, el que nos ha tocado vivir, su lucha y sus contradicciones en relación con el tiempo". él mismo señala "mis obras son un testimonio de la relación de armonía que existe entre el tiempo, os objetos y las formas que nos rodean. El tiempo es sólo una excusa; la forma de representarlo, una condición".

Por ello, comenta, aunque todas sus "esculturas-reloj" funcionan en lo básico, están incompletas, "necesitan el requerimiento del espectador para completar su función… dar la hora, mostrar el tiempo…"

Se trata de obras en las que el autor profundiza en su particular y evocadora manera de "atrapar el tiempo", indagando sobre lo temporal y sus significados.

"EXPOSICIóN CLEPSIDRAS, DE PACO SANTAMARIA"
Espacio para el ARTE ZARAGOZA Caja de Madrid
Del 17 de enero al 20 de marzo 08
Pza. de Aragón, 4
Zaragoza

De martes a sábado de 10 a 14h. y de 10 a 21h.
Domingos y festivos de 11 a 14h.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS LÍDERES MUNDIALES SE REÚNEN EN EL MOBILE WORLD CONGRESS 2008
siguiente
ASTÉRIX EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS: ESTRENO 8 DE FEBRERO DE 2008 (INC. TRAILER)

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano