• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

EXPOSICIÓN DE ‘MARIQUITA PÉREZ Y SU AMIGAS, 1939-1960’

por Jose Escribano 30 de diciembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
342

Esta Exposición no es una simple muestra de muñecas antiguas, tiene algo de peculiar y este rasgo diferenciador, consiste, en que en ella se exhiben más de 100 muñecas que se vendían en las jugueterías españolas entre 1939 y 1959, y que todas las niñas de aquella época quisieron tener, pero que muy pocas consiguieron. “Estas muñecas fueron fieles testigos de una España recién salida de una Guerra, y constituyeron un foco de esperanza de una vida mejor, ellas nos reflejan los cambios de moda y la ideología predominante de aquella época”, asegura Consuelo Yubero, dueña de la colección.


Según Yubero “Mariquita Pérez representó la personalidad a la que aspirábamos las niñas de la época y enriqueció su biografía con la historia de su país”. “La mayoría de las familias españolas no se podían permitir el lujo de comprar una Mariquita Pérez ya que su precio rondaba entre 85 y 100 pesetas de la época, y un salario medio estaba entre 5 y 10 pesetas diarias”, explica la coleccionista.

Leonor Coello de Portugal encargó la fabricación de las primeras Mariquitas en el taller de Bernabé Molina, en Onil (Alicante) y, pronto montó un gran negocio ya que los 1.000 primeros modelos realizados en noviembre de 1940, se vendieron enseguida en Madrid. Tras la fantástica acogida que tuvo la muñeca, Leonor Coello reconvirtió en franquicias de Mariquita Pérez las mejores jugueterías de Madrid, Barcelona, Bilbao, Santander, etc.

Mariquita Pérez fue sin lugar a dudas la muñeca más famosa de la época y marcó un hito histórico en la sociedad. “Las niñas queríamos ir vestidas con los mismos modelos que la muñeca, era la más cara y no estaba al alcance de la mayor parte de las familias”, asegura Yubero.


Video en la Noticia Mercado del Juguete Antiguo en Puerta de Toledo. 2:46 min.

En la exposición podemos ver más de 100 modelos de Mariquita Pérez diferentes, pero también están expuestas figuras de su hermano Juanín, de su mascota y de centenares de accesorios, entre vestidos, zapatos, gafas, sombreros, abanicos, etc…, y otras muñecas muy queridas por las niñas de los años 40-50. Anita Diminuta, Mari Pepa Mendoza, Gisela, Cayetana, ésta última debe su nombre a la Duquesa de Alba, quién siendo una niña la amadrinó.

Mercado Puerta de Toledo
C/ Ronda de Toledo, 1
28005 Madrid
Tel. +34 913667200

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS CORBATAS CON DIAMANTE DE PIETRO BALDANI SE CONVIERTEN EN EL COMPLEMENTO MÁS SOFISTICADO
siguiente
LA FALTA DE AGUA POTABLE PROVOCA ENFERMEDADES EN EL 65% DE LOS NIÑOS DE MALÍ

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano