El montaje, que fusiona el teatro, la canción, la música, la danza y las artes marciales en un conjunto con influencias milenarias, incluye escenas tradicionales como “El río otoñal o el brazalete de jade”; “Fuga nocturna o visita de averiguación al otro mundo”; “Adiós a mi concubina o sentados en el palacio imperial” y “La leyenda de la serpiente blanca”, con las cuales han visitado los escenarios más importantes del mundo.
Con algo más de dos siglos de existencia, la ópera de Beijing debe su origen al producto de varias óperas locales antiguas que existían en China, particularmente del "Huiban", una modalidad de arte escénica muy popular en el en el siglo XVIII. La ópera de Beijing la compone el arte escénico integral, en fusión con el canto, la recitación, la representación, la danza y las artes marciales en su conjunto.
A través de los modos de expresión escénica estilizados, relata leyendas, cuentos históricos y describe diferentes imágenes de personajes. El arte de pintar los rostros, se originó recordando las máscaras empleadas en las danzas de las dinastías Tang y Song, y por los actores que representaban a los dioses y demonios en la ópera de Yuan. Con el desarrollo del arte de las óperas locales y las necesidades para su interpretación, las máscaras fueron reemplazadas por el maquillaje. El maquillaje de la ópera de Beijing es un elemento muy diferente y variado y está sujeto a patrones fijos en cuanto a motivos y colores. Con él se distinguen claramente el carácter de los personajes, ya sea leal o artero, bello o feo, bondadoso o vil, honorable o humilde, etc.
Las localidades tienen un valor de: $ 10.000 General; $ 7.000 Tercera Edad y $ 5.000 Estudiantes; y se encuentran a la venta en Disquería Casamar de Viña del Mar (Portal álamos, locales 40, 41 y 42, Viña del Mar); Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, en Valparaíso) y los Estudios de Radio UTFSM.