• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

LA EXPOSICIÓN DE DISEÑO DE BOMBAY SAPPHIRE Y JAVIER MARISCAL LLEGA EN FEBRERO A MADRID

escrito por Jose Escribano 31 de enero de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
256

Una de las novedades previstas para Madrid es la exhibición de objetos inéditos seleccionados por Javier Mariscal que no se vieron en Bilbao, como la primera serie de bolígrafos, maquinillas de afeitar y mecheros desechables fabricados por la empresa Bic, entre los años 1950 y 1973.

Como ya es habitual en la “Bombay Sapphire Design Exhibition”, se realizaran numerosas conferencias y presentaciones alrededor del mundo del diseño, el arte, la cultura y la arquitectura. Una de ellas es la presentación de “Dress for Success”, una colección exclusiva de sillas creadas para Concepta, firma de mobiliario de diseño. Diseñadores de la talla de Amaya Arzuaga, Juanjo Oliva, Ailanto, Teresa Helbig, Javier Simorra, Jordi Labanda, Vasava, Nacho Amor y Tomás Alía han participado en esta creación. Una de las sillas destacadas de la colección es la “Edgar Bombay Sapphire”, que el prestigioso diseñador e interiorista Tomás Alía ha customizado inspirándose en el inconfundible color azul de la botella Bombay Sapphire y en el delicado proceso de elaboración de la ginebra a partir de 10 ingredientes botánicos. El acto tendrá lugar el 11 de marzo, también en el Palacio Altamira de Madrid.

Otra de las actividades paralelas destacadas es la conferencia que el cocinero Mario Sandoval impartirá el próximo 11 de febrero, en la que reflexionará sobre la relación de la gastronomía y el diseño.

Javier Mariscal, comisario de la exposición, ha realizado “de forma muy personal” una selección de los 50 objetos “más útiles para la sociedad” creados en el último siglo”. La exposición rinde tributo a artículos que hoy forman parte de nuestra vida cotidiana pero que, en su momento, supusieron una revolución en el mundo de la moda, la decoración del hogar, la organización del trabajo, los medios de locomoción, la gastronomía, las tareas domésticas y, especialmente, en las relaciones sociales y en la música, como nueva forma de entretenimiento. Entre otros muchos, se podrá admirar de nuevo la primera moto Vespa, de 1946, -cedida por un particular de Calabria.

El panorama musical ha vivido una gran transformación desde la aparición del LP Vinillo, en 1948, hasta los sofisticados reproductores MP3 iPod, pasando por el Philips Compact Disc, en 1982. En la actualidad, cualquier grupo de música cuenta entre sus instrumentos con alguna guitarra eléctrica igual o parecida a la Fender Stratocaster, que Leo Fender diseñó en 1954.

La aparición de la televisión portátil Algol en 1964 llenó de entretenimiento numeroso hogares y el teléfono Ericofon fue testigo de gran cantidad de conversaciones entre personas.

Nuevos utensilios y pequeños electrodomésticos para la cocina aportaron grandes soluciones. Es el caso de la vajilla Duralex Picardie Tumblers, de 1950, que sustituyó a los delicados platos de loza blanca. En 1950 aparecieron la Cafetera Bialetti Moka Express y la Batidora Turmix, imprescindibles para elaborar los cafés y menús más deliciosos. Por su gran funcionalidad, las vinagreras antigoteo Marquina, de 1961, continúan siendo el objeto de diseño más copiado hoy en día.

En 1890 se fabricó el primer pantalón Levi’s 501 que, años más tarde, simbolizó una nueva forma de expresión para la juventud. Lo mismo ocurrió con el modelo de gafas de sol “Aviator”, de Ray Ban, o con el logotipo I Love NY, que vivió después múltiples aplicaciones en ámbitos diversos.

El marcador Dymo, de 1958, la maquina de escribir Valentine Typewriter, de1969, y finalmente el ordenador Apple Macintosh Classic, de 1984, cambiaron radicalmente los sistemas de trabajo en la oficina.

La decoración del hogar se llenó de diseño, con sillas de de variados colores y materiales, con enormes sofás y tumbonas para el jardín, con una extensa gama de lámparas de mesa, suelo y pared y con un sin fin de pequeños complementos que aportaron nuevos aires a espacios como el baño.

La exposición “Bombay Sapphire Design Exhibition, by Javier Mariscal” llegará a Barcelona en el mes de julio, después de pasar por otras ciudades españolas.

Con esta exposición, Bombay Sapphire y la Fundación Bombay Sapphire siguen con su compromiso de acercar el diseño a toda la sociedad y popularizar su conocimiento a través de grandes acontecimientos culturales. Desde su creación en el año 2001, la Fundación Bombay Sapphire trabaja para promover el diseño como expresión artística y reconocer los mejores trabajos de artistas nacionales y extranjeros.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DANIELA HANTUCHOVA Y MARTINA KLEIN DESFILARÁN PARA TCN EN MADRID
siguiente
EL AUTOR DE COFFE AND CIGARETTES RUEDA EN MADRID.

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano