• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

PLAN PARA MEJORAR COMPETITIVIDAD DE EXPORTACIONES DE CHILE HACIA EL PACÍFICO

escrito por Jose Escribano 25 de mayo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
173

Este tráfico se dificulta por los aspectos climáticos que, sumados a una infraestructura deficiente, generan sobre costos de hasta 40% en los fletes desde la Argentina hacia Chile. Un ejemplo claro es el Paso Cristo Redentor, que durante el invierno permanece cerrado, en promedio, 37 días por las intensas nevadas de la zona. "El problema es que dependemos de la meteorología para mantener un paso que debería estar permanentemente abierto. No se puede planificar cuando se va a cortar", explica Alejandro Taso, consultor en Logística y profesor de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG).

De acuerdo con estimaciones de los especialistas, a raíz de la deficiencia en infraestructura logística, valor del flete se puede incrementar 40%. "Tener un camión parado en un paso de frontera representa US$ 250 por día. Esto en el caso de un camión normal. La situación se torna peor si el transporte tiene un equipo refrigerado para carne, ya que es necesario conservar la cadena de frío del producto", señaló Tasso.

Estas demoras también implican pérdida en la competitividad de los productos argentinos en el exterior. "El cierre de los pasos trae aparejado la pérdida de accesibilidad de los bienes nacionales en los puertos del pacífico. Recordemos que Chile no es solo importador sino que también es una plataforma logística hacia Oriente", dijo el especialista.

En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó una donación de US$ 880.000 al Fondo de Integración para Infraestructuras Regionales de la Iniciativa de Integración Regional Sudamericana (IIRSA) para efectuar un estudio de conectividad entre Chile y Argentina. La intención del organismo es observar todo el transporte que se mueve entre los 2 países, prestando atención a cuáles son las cadenas productivas que existen en las zonas fronterizas y cuál es la integración entre las mismas.

"La intención es observar los principales corredores viales, analizar el transporte y proponer un plan de inversiones en infraestructura a corto y mediano plazo", explicó a infobaeprofesional Hilda Gómez, especialista en infraestructura de la Iniciativa de Integración Regional Sudamericana (IRRSA) y responsable del proyecto. "Queremos saber qué infraestructura de transporte se requiere o hay que mejorar para potenciar el desarrollo regional", agregó la experta. El BID ya realizó el llamado a licitación del concurso internacional para la realización del estudio. Luego de esto se seleccionará una lista de 6 consorcios a los que se los invitará a hacer una propuesta para realizar el estudio.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
5 DUROS: «CON LAS BOTAS PUESTAS»
siguiente
LARS Y UNA CHICA DE VERDAD: PREMIO FANT 2008 A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN OFICIAL (INC. TRAILER)

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano