Esta oferta es, a su vez, 59 por ciento menor al monto máximo al que se podía ofertar estas nuevas obras. Ante este hecho, el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, manifestó que “Lo que hemos visto hoy día es muy bueno para Chile. A pesar de la situación económica internacional y precios del petróleo, las grandes empresas están invirtiendo en Chile. La oferta que hemos recibido hoy día, con una competencia de 5 empresas para mejorar los accesos al aeropuerto Merino Benítez es una cifra que resulta buenísima y bastante por debajo de lo que habíamos esperado. Esto demuestra que hay confianza en el país y que la expansión de Chile desde el punto de vista de la infraestructura garantiza ingresos que hacen que las empresas quieran postular”.
El Proyecto incorporará importantes obras para mejorar y ampliar el acceso vial al Terminal Internacional, cuyo tráfico aéreo ha registrado en los últimos 20 años un crecimiento sostenido del 9,7 por ciento anual de pasajeros y un 7,4 por ciento de carga. A su turno, el coordinador de Concesiones del Mop, Gonzalo Cordua, destacó que “hoy termina un proceso de relicitación del acceso vial al aeropuerto. La concesión termina en octubre y ahora hemos relicitado con un proceso muy exitoso. Hubo cinco proponentes, muy buenas empresas participaron, y hubo una empresa, que es la matriz de Costanera Norte, que fue la que ofreció el precio más barato”.
Destaca de esta nueva concesión la ampliación de su actual acceso por el sur, con una longitud de aproximadamente 2,3 Kms., y la habilitación de una nueva vía por el sector norte, a través del eje Lo Boza-Camino Lampa, con una longitud de aproximadamente 7,7 Km., además de la implementación de un sistema de cobro tipo free flow.
Entre las principales obras que deberá construir el nuevo Concesionario destacan: la ampliación a tres pistas por sentido del acceso actual en una longitud de 2,3 kilómetros, entre Costanera Norte y el límite norte de la concesión actual; conexiones adicionales y modificación de las existentes; cambio en la rasante de puente sobre el río Mapocho y la instalación del sistema de cobro free flow.
En el nuevo acceso norte tendrá una longitud de 7,7 kilómetros, debiéndose aumentar la capacidad en Lo Boza, en el tramo comprendido entre el nudo vial de Vespucio y aproximadamente 2 Km en dirección hacia el Nor-Poniente, generando dos calzadas expresas de 2 pistas cada una, más calles de servicio a ambos costados; 1 km de nueva vialidad en doble calzada que conecta Lo Boza con Camino a Lampa; además 1,1 km de aumento de capacidad a doble calzada de dos pistas por sentido en Camino a Lampa, en el tramo comprendido entre la conexión con Lo Boza y nuevo enlace Aeropuerto, también debe realizar la conexión al sector norte del aeropuerto y camino exterior al poniente del aeropuerto.