Merino -hermana del presidente del gremio Vinos de Chile, René Merino, y ligada a la viña Casa Tamaya-, tras detectar estas situaciones, se encargó de crear el primer portal del sector en el cual personas y touroperadores pudieran acceder a catastros completos de las viñas que ofrecen servicios turísticos, hoteleros y gastronómicos, pudiendo realizarse reservas y compras con pago online.
El primer paso para la firma fue detectar, y discriminar, por cierto, entre las viñas que realmente tenían un servicio vendible a los eventuales clientes, en general extranjeros. "De las 96 viñas abiertas al turismo en Chile, hay 40 que tienen un producto exportable", destaca Merino, quien afirma que hasta la fecha ya agrupan a 30 de ellas.
Respecto de los servicios que ya pueden ofrecer estas compañías, destaca un total de 124 camas disponibles, todas en general en hoteles boutique de entre 3 y 7 habitaciones. Pero para la empresaria, la profesionalización en la venta del enoturismo también supone la profesionalización de quienes trabajan en el sector.
Es por esto que la firma se encuentra en pleno desarrollo de un curso llamado Guías de Ecoturismo, el cual impartirán bajo la modalidad ‘e-learning’ a partir de agosto. "Las bodegas lentamente se están dando cuenta de que pueden ser un buen negocio y una manera de fidelizar al cliente a que prueben vinos de la bodega", destaca Merino, quien ya trabaja con firmas como Viu Manent, Anakena, Errázuriz y Casa Silva, entre otras.
Las principales dificultades que ha enfrentado la empresaria a la hora de evaluar los primeros meses del proyecto están dadas por la falta de corporativismo y de asociación que muestran las viñas y a la escasa profesionalidad que, a su juicio, impide que se le dé la importancia que merece el enoturismo. "En Napa (EE.UU.), por ejemplo, hay bodegas que venden más vino en la tienda de la viña que lo que venden en supermercados o restaurantes", destaca.
Ximena Merino es gerente general de TurisVino y hermana del actual presidente del gremio Vinos de Chile, René Merino. Su vinculación con la industria también está dada por su familia, la cual está ligada a la viña Casa Tamaya.