El festival tiene como objetivo fomentar el uso de la televisión como herramienta de educación ambiental e incentivar el trabajo de jóvenes productores y realizadores de documentales y reportajes sobre la vida en nuestras ciudades.
El concurso se divide en cinco categorías: documental profesional, reportaje profesional, producción amateur, “vídeo-minuto” y “vídeo-móvil”. Las tres últimas cuentan con premios en metálico de 6.000 € (amateur) y 3.000 € (“vídeo-minuto” y “vídeo-móvil”), respectivamente. Las películas a concurso podrán verse en la mediateca de La Casa Encendida, mediante un sistema de vídeo a la carta. Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios que se celebrará el viernes 14 de noviembre.
Sección oficial
Paralelamente a la sección competitiva, el festival ha programado películas o documentales y coloquios en relación a los temas que vertebran el mismo.
Abre el festival la película “Conoce a los zorros” (Meet the Foxes), producida por 20/20 Productions para Channel 4. El documental nos muestra la vida de los zorros afincados en Londres y sus inmediaciones así como sus encuentros con sus vecinos humanos. Participan en el coloquio Riete Oord, directora de la película; Juan Carlos Blanco, biólogo; y el presidente de “El Refugio”, Nacho Paunero.
Oscar 2008 al mejor corto documental
El martes 11, URBAN-TV proyectará la producción ganadora del Oscar 2008 al mejor corto documental: “Freeheld”. El documental se centra en la lucha de la policía Laurel Hester en sus últimos meses de vida para que su pareja pudiera beneficiarse de su pensión. En el coloquio posterior intervendrá Cynthia Wade, directora de la película, junto a Pedro Zerolo, Concejal de Ayuntamiento de Madrid, y Mili Hernández, directora de la librería “Berkana”. El coloquio será moderado por el periodista y escritor Fernando Olmeda.
La sesión del miércoles 12 estará dedicada al documental “A través del Carmel”, de Acteon. El documental nos adentra en una tarde en la vida del Carmel, casi 90 minutos del 10 de febrero de 2006, rodados sin interrupción de 4 a 6 de la tarde. Participarán en el coloquio Claudio Zulian, director de la película; Carme Chaparro, periodista y José María Pérez Peridis, arquitecto, urbanista y dibujante de El País. Moderará el coloquio Isaías Lafuente, periodista y escritor.
El jueves 13 se exhibe la película de ficción “La zona”, cuya historia se centra en la vida en un lujoso residencial de alta seguridad en México. Su rutina se verá alterada por un intento de robo que conmocionará a sus habitantes. Asistirán al coloquio álvaro Longoria, productor de la película; el sociólogo Enrique Gil Calvo, y el corresponsal de NOTIMEX en España, Carlos Meza.
Simposio “Documentales con presente y futuro”
El programa del festival incluye el Simposio “Documentales con presente y futuro” el martes 11. Esta jornada es la evolución natural del antiguo Encuentro Iberoamericano de Productores. Entre las novedades destacan la programación de unas mesas redondas sobre el estado actual de la producción de documentales y vías de financiación; y el análisis de experiencias de éxito en la industria documental. Además, se mantiene la sesión de presentación de proyectos (pitching)
Foro “Otra televisión es posible”
Durante los días 13 y 14 de noviembre se celebrará el Foro de debate ‘Transformar la televisión. Otra TV es posible’. El foro de debate cuenta con profesionales del medio y especialistas en el tema, para discutir sobre la situación actual de la televisión en nuestro país y plantear alternativas que sirvan para modificar contenidos y estructuras y satisfacer las aspiraciones informativas, culturales y artísticas de los ciudadanos.
El foro incluye mesas redondas, debates por temáticas, presentación de comunicaciones y conferencias. Este año el tema principal del foro es el “Derecho a la intimidad”. Entre los ponentes destacan: Salvador Alsius, de la Universidad Pompeu Fabra; Rosa Villacastín, periodista; Mariola Cubells, periodista y critica de televisión; Mikel Lejarza, Director General de Antena 3 TV; Elena Sánchez, Directora de Programas de Cuatro y Eva Cebrian, Directora de Programas de TVE.
Cuéntanos tu ciudad
Además, en un festival que enfoca la ecología y la vida en la ciudad, es muy importante conocer qué piensan los madrileños de esta ciudad o cómo querrían mejorarla. Por ello La Casa Encendida ha desplegado la acción-performance “Cuéntanos tu ciudad” en universidades, estaciones de metro y cercanías y otros lugares de tránsito del 3 al 9 de noviembre.
Las opiniones recogidas se pueden seguir en la web de La Casa Encendida http://www.lacasaencendida.com.
Video Introducción al Festival Urban-TV 2008. 2:31 min.
Proyecciones y mesas de debate
Lunes, 10 de noviembre 19 h.
Proyección de Conoce a los zorros. 52 min. Riete Oord (Reino Unido), 2007.
Asistirán al coloquio Riete Oord, directora. Juan Carlos Blanco, biólogo. Nacho Paunero, Pte. de “El Refugio”. Modera: Luis Miguel Domínguez, naturalista y documentalista.
Martes, 11 de noviembre 19 h.
Proyección de Freeheld. 38 min. Cynthia Wade (EEUU), 2007.
Asistirán al coloquio: Cynthia Wade, directora. Pedro Zerolo, concejal del Ayuntamiento de Madrid. Mili Hernández, directora de la librería Berkana. Modera: Fernando Olmeda, periodista y escritor.
Miércoles, 12 de noviembre 19 h.
Proyección de A través del Carmel. 90 min. Claudio Zulian (España), 2007.
Asisten al coloquio: Claudio Zulian, director. José María Pérez Peridis, arquitecto y urbanista. Carme Chaparro, periodista. Modera: Isaías Lafuente, director del festival.
Jueves, 13 de noviembre 19 h.
Proyección de La zona (ficción). 97 min. Rodrigo Plá (México y España), 2007.
Asisten al Coloquio: álvaro Longoria, productor de la película. Enrique Gil Calvo, sociólogo. Carlos Meza, corresponsal de la agencia de noticias NOTIMEX en España.
Viernes, 14 de noviembre 19 h.
Ceremonia de entrega de premios.
Proyección de películas ganadoras. Simposio “Documentales con presente y futuro”
Programa Martes, 11 de noviembre de 2008
11.15. Mesa redonda: “Documentales rentables: experiencias de éxito” con Robert Salvestrin, Gedeon Programmes, Tim Sparke, MercuryMedia y Larry Levene, Es.Docu.
12.45. Café
13.00. Conferencia: “El mercado europeo del documental. ¿Qué buscan las televisiones?” con Carlos Sevillano, Explora Films
15.00. Mesa redonda: “Vías de financiación presentes y futuras” con Paul Devlin, productor; Jesús Hernández, MEDIA Desk Spain; Stephanie Von Lukowicz, Luki Media.
17.00. Pitching : Foro ‘Transformar la televisión. Otra TV es posible’
Programa Jueves 13 de noviembre de 2008
12.00. Mesa redonda. “A corazón abierto” con Rosa Villacastín, periodista. Mariola Cubells, periodista y escritora. Carolina Pina, J&A Garrigues.
Programa Viernes 14 de noviembre de 2008
12.00. Presentación de comunicaciones.
16.00. Taller práctico: trabajo por grupos en el que los participantes propondrán medidas para fomentar el respeto a la intimidad en los programas de televisión.
17.00. Debate general y clausura.
19.00. Acto de clausura del festival URBAN-TV 2008. Entrega de premios.