Se estructuran en talleres de un día de duración sobre los principales aspectos de la cultura faraónica: escritura jeroglífica, momificación, pirámides o dioses, por ejemplo. Y combinan el trabajo en el aula con la investigación por las salas del Museu Egipci de Barcelona.
El horario de las actividades será de 10.00 horas a 17.00 horas. Las fechas son del 23 de diciembre (miércoles) al 5 de enero (martes). Habrá dos grupos de edades: entre 5 y 8 años, y entre 9 y 12 años.
PROGRAMA PARA NIñOS DE 5 A 8 AñOS
23 DICIEMBRE DE 2009: Estudiemos las momias
Actividades relacionadas con el mundo funerario. Taller de momificación. La dama de la casa, una señora muy especial: investigación por las salas del museo. Una tumba, un mundo: hagamos un ushebti para la eternidad. Confección del puzzle del sarcófago.
24 DE DICIEMBRE DE 2009: El pequeño Ramsés y los animales sagrados
Taller sobre el cuento del pequeño Ramsés y los animales sagrados. Descubre los amigos del príncipe Ramsés: investigación por las salas del museo. Confección de un brazalete egipcio.
28 DE DICIEMBRE DE 2009: La investigación del faraón Tutankhamón
Actividades relacionadas con la tumba del faraón Tutankhamón y sus tesoros. Los tesoros de las tumbas: investigación por las salas del museo. Puzzle del faraón Tutankhamón y confección de su máscara funeraria.
29 DE DICIEMBRE DE 2009: El rey Keops y las pirámides de Egipto
Actividades relacionadas con este rey. Juego de las pirámides. A la búsqueda del faraón: investigación por las salas del museo. Realización de un móvil. Trabajo con un cuento egipcio relacionado con la familia de este rey.
30 DE DICIEMBRE DE 2009: Un día con la reina Nefertiti
Actividades relacionadas con la reina Nefertiti y su entorno. Descubramos el tesoro escondido de la reina: investigación por las salas del museo. El cuento del gato de Nefertiti. Confección de una joya de la reina. A la descubierta de la piedra mágica del faraón Akhenatón.
31 DE DICIEMBRE DE 2009: Somos los escribas reales
Taller de escritura jeroglífica. Somos los escribas reales: investigación por las salas del museo. Confección de un cartucho donde se pondrá el nombre de cada niño en jeroglíficos. Puzzle del escriba Imhotep.
4 DE ENERO DE 2010: Descubramos los misterios de la reina Cleopatra
Actividades relacionadas con la historia de la reina Cleopatra. La investigación de la reina de las reinas. Investigación por las salas del museo. El cuento de la corona de la reina Cleopatra. Confección de la moneda de la reina de las reinas.
5 DE ENERO DE 2010: Los Dioses de Egipto
Taller de mitología egipcia. La búsqueda de los dioses: investigación por las salas del museo. Relato de diferentes mitos egipcios: el mito de la creación y el mito de Osiris. Realización de un cuadro y de un puzzle del ojo de Horus.
PROGRAMA PARA NIñOS DE 9 A 12 AñOS
23 DE DICIEMBRE DE 2009: Leer jeroglíficos es divertido
Actividades relacionadas con la escritura jeroglífica. Creación de un documento con signos jeroglíficos. Leer jeroglíficos es divertido: investigación por las salas del museo. El misterio de las dos diosas y los jeroglíficos. Descubramos los cartuchos de los faraones.
24 DE DICIEMBRE DE 2009: Las pirámides de Egipto
Actividades relacionadas con las pirámides egipcias. A la descubierta de la tumba de la madre de Keops, la reina Hetepheres. Los Textos de las Pirámides: investigación por las salas del museo. Puzzle de los Textos de los Sarcófagos. Confección de la pirámide del faraón Keops.
28 DE DICIEMBRE DE 2009: Un viaje por la eternidad
Actividades relacionadas con el mundo funerario. Taller de momificación. Las momias del museo: investigación por las salas del museo. ¡Veo cosas maravillosas! La tumba y sus objetos. Confección de una tapa canópica perteneciente a Tutankhamón.
29 DE DICIEMBRE DE 2009: El arte y los colores del antiguo Egipto
Actividades relacionadas con imágenes de tumbas y templos de los antiguos egipcios. Taller de arte egipcio. La tumba del señor Nakht: investigación por las salas del museo. Confección de una estela funeraria.
30 DE DICIEMBRE DE 2009: Templos y tumbas del antiguo Egipto
Actividades relacionadas con los templos y las tumbas de los antiguos egipcios. La mastaba del señor Iny: investigación por las salas del museo. A la descubierta del recinto funerario del faraón Mentuhotep. Puzzle de Nebhepetre.
31 DE DICIEMBRE DE 2009: Descubrimos la magia de la tumba del faraón
Actividades relacionadas con el descubrimiento de las tumbas de los faraones. Los ajuares funerarios, un tesoro por descubrir: investigación por las salas del museo. Puzzle de pinturas de la tumba del joven rey Tutankhamón y confección de su máscara funeraria.
4 DE ENERO DE 2010: El mundo mágico de los antiguos egipcios
Taller de los mitos de la creación de los antiguos egipcios. Actividades por el museo: Descubramos el mundo de la diosa perdida. Confección de un collar con amuleto. Símbolos mágicos y amuletos del Egipto de los faraones.
5 DE ENERO DE 2010: El misterio de los jeroglíficos
Taller de escritura jeroglífica donde los participantes realizan un móvil con su nombre en signos y jeroglíficos. Desciframos el mensaje secreto: investigación por las salas del museo. Confección de un punto de libro con papiro.
El precio de cada taller es de 45 € por niño (IVA incluido)
El precio del conjunto de 4 talleres es de 160 € por niño (IVA incluido)
Plazas muy limitadas
Museu Egipci de Barcelona
C/València, 284
Barcelona