El trabajo de BIO regresa a los orígenes de la cantante y desvela cómo consiguió su primer sueldo y de qué manera inició su relación con la discográfica Island/Universal, con la que firmó su primer contrato.
En febrero de 2008, Amy obtuvo 5 Grammys, entre ellos, el de Mejor nuevo artista, Mejor interpretación femenina de pop y Mejor álbum pop vocal por “Back to black”. Sin embargo, la cantante no pudo acudir ese día a la ceremonia porque Estados Unidos le denegó el visado al considerar, en un primer momento, que la joven abusaba de los narcóticos.
Y es que a pesar de la fuerza que desprende en las actuaciones, sus adicciones a los fármacos y las drogas, los ingresos en prisión y las reacciones violentas con los periodistas la han convertido en uno de los personajes más mediáticos de los últimos tiempos.
Asimismo, BIO resume la tumultuosa relación con su marido Blake y recoge los cometarios más destacados que la crítica mundial ha hecho de ella desde su salto a la fama. De hecho, la joven se ha ganado la admiración de la revista Roling Stone quien dijo que Amy desprendía la fuerza de los intérpretes de indie y de hip hop. La revista anglosajona People afirmó que «Back to Black es un disco que es mejor cada vez que lo escuchamos». The New Statesmen remarcó que este segundo trabajo era mejor que el primero, refiriéndose a él como «un impresionante trabajo de soul»
El Video va aqui (y si estás leyendo esto es que algo no va bien -prueba a activar el JAVA-)
+INFO: BIO, producido por Chello Multicanal y A&E Televisión Networks es el único canal dedicado a la vida de las personalidades más famosas, carismáticas e influyentes del momento como estrellas de cine, cantantes, líderes mundiales, diseñadores o deportistas. Lanzado por primera vez en EE.UU. en noviembre de 1998, se ha convertido en el primer canal en notoriedad, audiencia, e importancia entre los espectadores de los canales digitales. En la actualidad, BIO llega a más de 70 millones de hogares en 14 países.
BIO se distribuye en España a través de Digital +, Imagenio, ONO, Euskaltel, R, AOTEC, Jazztelia TV y MoviStar TV.