Antonio Mingote, que no pudo asistir personalmente a Arnedo a recoger este premio, se mostró muy emocionado y agradecido por el homenaje que le había rendido este año el Festival Octubre Corto y volvió a reiterar su deseo de acudir a esta localidad riojana a dejar su huella en el Bulevar del Calzado de Arnedo en cuanto se recuperé de la operación a la que fue recientemente sometido.
Durante esta entrañable visita -en la que los organizadores de Octubre Corto le agasajaron también con zapatos de Arnedo, fardalejos y vino- Antonio Mingote pudo compartir con la viuda de Azcona recuerdos de la amistad mantenida desde los años 50 con el guionista riojano, época en la que le acogió como amigo en Madrid y le llevó de la mano a la revista La Codorniz donde Azcona empezó a publicar “El repelente niño Vicente”.
Octubre Corto, en su última edición, le rindió homenaje con la exposición ‘Mingote Azcona 1957. Pequeño planeta’ que mostraba 78 viñetas de este libro que editó Mingote con la colaboración de Rafael Azcona. También proyectó el documental ‘Mingote y el humor español’ dirigido y presentado por Herve Hachuel, y el libro ‘Mingote Cinema’ de Bernardo Sánchez, Irene León y Rafael Azcona, publicado por Ediciones Aborigen, que recoge la vinculación de Mingote con el cine, un texto de Azcona sobre el Madrid de los años 50 y una entrevista con el propio Mingote.