• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Chile

BAJA NIVEL DE DEUDA DE LOS HOGARES CHILENOS

escrito por Jose Escribano 17 de julio de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
193

Al primer trimestre de 2009, la deuda total de los hogares creció 5% real en términos anualizados, 5,5 puntos menos que el promedio de 2008, observándose una desaceleración en todas las fuentes de financiamiento, consigna el informe.

La deuda de consumo bancaria cayó 0,3% en el cuarto trimestre de 2008, y 2,1% en los primeros tres meses de este año. Para estimar cuál sería el efecto de un aumento del desempleo en el riesgo de crédito de los hogares, el Banco Central realizó un ejercicio de tensión suponiendo que la tasa de desempleo sube a un 13% (aumento de cinco puntos porcentuales) pero manteniendo la fuerza de trabajo constante.

El resultado es que el porcentaje de hogares con deuda en riesgo aumentaría 3,7 puntos porcentuales del total de hogares urbanos del país; esto es, unos 130 mil hogares.

La deuda de estos hogares representa un 6,1% de las colocaciones bancarias de consumo, aproximadamente unos $126 mil millones. El ejercicio sólo consideró hogares con deudas de consumo. La razón de deuda a ingreso disponible (la suma de todos los créditos que toman las personas en el país, dividido por el total de ingreso disponible), registró una caída por primera vez al primer trimestre de este año, llegando a 61,2%; mientras que la razón de carga financiera, o pagos que deben hacer las personas, se mantuvo en 12,3%.

Ello, por la desaceleración de la deuda total y luego que la menor inflación hizo subir el ingreso disponible. Según estadísticas del Fondo Monetario Internacional (2006), en Chile, alrededor de dos tercios de las colocaciones bancarias son absorbidos por las empresas y sólo un tercio por préstamos a las personas (del orden de un 20% en el caso de los créditos hipotecarios y 11% de consumo).

En Estados Unidos, en tanto, los créditos hipotecarios representaban casi un 70%, y en Australia e Irlanda en torno al 60%. De modo que el riesgo de crédito de la deuda de los hogares es mucho más acotado en la economía chilena.

Para las empresas se ha vuelto más restrictivo el financiamiento de largo plazo en créditos de alto monto, pero el informe destaca que muchas de ellas han encontrado alternativas en la colocación de bonos en el mercado local, a tasas más bajas que en el mercado externo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA: EJECUCIÓN DE CÓDIGO EN MOZILLA FIREFOX. NO EXISTE PARCHE OFICIAL DISPONIBLE
siguiente
DAVID TORT: “MI SUEÑO ES QUE SE NOS COMIENCE A CONSIDERAR ARTISTAS”

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net