• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Chile

CARMEN BALCELLS: «YO NO SOY DE VERDAD, SOY UN PERSONAJE PROYECTADO»

escrito por Jose Escribano 28 de abril de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
208

La ha necesitado, y mucha, para seguir al frente de una agencia donde trabajan cuarenta personas en pleno corazón de Barcelona. "Una barbaridad", comenta. Equivale a una agencia de tamaño medio en Norteamérica y es la más grande en habla hispana, aunque reconoce que la competencia de hoy es "feroz". Cuando en la década de los sesenta Carmen Balcells llegó a este negocio, casi por azar, gracias a personalidades tan disímiles como el escritor rumano Vintila Horia y el editor catalán Carlos Barral, debió imponerse, sola, a un medio que no quería a los agentes. La boicotearon, pero nadie pudo contra su carácter y su habilidad para negociar.

Marcó un antes y un después en el mundo editorial. A partir de ella se acabaron los contratos vitalicios de los escritores con los sellos y se comenzaron a limitar por zonas los derechos de publicación. Dicen que inventó el Boom, pero a ella ni siquiera le gusta esa palabra. Sólo se dejó guiar por su olfato.

Convenció a Vargas Llosa de que terminara de hacer clases en Londres y le pagó un sueldo, de su bolsillo, para que se dedicara exclusivamente a escribir. él, Gabriel García Márquez y, desde los ochenta, Isabel Allende, son las estrellas mimadas de su agencia.

En 2000 Carmen Balcells anunció su jubilación. A los 70 años quiso volver al paisaje de su niñez en su aldea natal, Santa Fe de Segarra, en Lérida, Cataluña, un pueblo de 33 habitantes. Modernizó entonces una casa antiquísima y se instaló en ella. Pero nadie creyó en ese retiro. Al cabo de un año ("casi el único de mi vida en que he sido súper feliz") no solamente volvió a la agencia, sino que se embarcó en nuevos proyectos. Uno de ellos la trae a Chile por estos días, aprovechando las invitaciones de varios amigos, especialmente de Max Marambio.

-¿Desde cuándo lo conoce?
"Hace por lo menos 35 años, en La Habana, porque era muy amigo de García Márquez. Lo heredé en bloque. Todo lo que ha rodeado a García Márquez siempre me alcanzó directamente. él fue uno de mis primeros clientes, el más importante en términos de fama, de éxitos, de dinero".

Marambio ha puesto en estos días a disposición de la agente española su casa de Pirque y un helicóptero para viajar a la costa y a una casa en Pucón. Acá pretende reunirse con sus "clientes" chilenos: Jorge Edwards, Antonio Skármeta y las hijas de José Donoso y Manuel Rojas, además de contactarse con editores. Pero el principal motivo del viaje, en su calidad de única representante de los derechos de autor de Pablo Neruda, es entrevistarse con los directivos de la Fundación que lleva su nombre.

"Traigo cinco contratos importantísimos con editoriales del mundo hispánico. Hay un proyecto que tiene que ver con los fastos que ustedes van a organizar de la Independencia. Con ocasión del V Congreso de la Lengua, la Academia va a publicar una gran antología que dirige Hernán Loyola, el responsable de la ‘Obra completa’, publicada en Galaxia Gutenberg. He podido hacer con Santillana un contrato muy interesante para la Fundación".

-¿Cómo llegó a convertirse en agente de Pablo Neruda?
"Lo represento desde que ganó el Premio Nobel, cuando me llamó Jorge Edwards desde la Embajada de Chile en Francia, donde era agregado cultural. A Neruda lo había conocido en dos o tres visitas muy cortas que hizo cuando pasaba en barco por Barcelona. Y con aquella vocecita suya me decía: "Oiga, ¿usted por qué no me arregla ese asunto que tengo con ese editor?". Yo me quedaba muy silenciosa y me decía a mí misma: sí, señor, sí, yo me voy a poner a arreglarte esto con ese brujo que era un editor de la gran chingada".

-¿No le interesaba representarlo?
"Los escritores creen que uno no es un intermediario necesario, que se puede pasar perfectamente y no tener agente, pero la vida es tan corta, y la obra se va. Me negué a hacer ningún recado de Neruda, porque la tendencia de los escritores famosos es convertirte en su recadero. Yo no hago recaditos: o me da la representación y lo hago todo, o no hago nada. Entonces Jorge Edwards me llamó y me dijo: ‘toma un avión y ven volando porque esta casa se va a volver la locura’. Así me hice cargo de todos los derechos de Neruda".

-¿Tiene en su agencia fotos de sus autores nuevos?
"Sí. Era una obsesión que tenía por la igualdad, aunque ya he cambiado mucho mi punto de vista. La gente decía que sólo me ocupaba de García Márquez. Yo siempre les respondía que a él lo vendo en cinco minutos en el mundo entero y no me cuesta el menor esfuerzo, pero a los otros tengo que buscarles vivienda y trabajo. Me ha tocado hacer las cosas más absolutamente impensables".

-Usted ha vivido experiencias únicas. ¿Por qué se niega a escribir sus memorias?
"Primero para hacer memorias se necesita tener memoria. Yo no la tengo. Segundo, hay que saber escribir. No es esencial, porque eso lo puede hacer otro, pero lo más importante en las memorias es lo que no se cuenta. Nadie dice nada trascendente en ellas. Entonces yo nunca contaré nada. De algunos autores y de algunas situaciones soy la única especialista que hay. Si reflexiono un poco yo sé muchísimo, pero no llevo ningún diario".

-Entonces podría autorizar a alguien que escriba su biografía.
"Jamás. Ya me propusieron que alguien escribiera una biografía autorizada, pero me da terror. Si quiere le digo la esencia del por qué no: porque yo no soy de verdad, yo soy un personaje proyectado desde cientos de cabezas excepcionales y cada uno se ha inventado lo que ha querido. Para Mario Vargas Llosa, por ejemplo, soy absolutamente imprescindible".

-Vázquez Montalbán escribió que usted es como la primera maestra de los escritores que recién se destetan de sus madres. Una especie de madre sustituta.
"Me molesta un poco lo de maternal. Isabel me llama ‘madraza’, un superlativo, como Mamá Grande. Yo le pido que me diga agente. En realidad soy pragmática. Mi hermano mayor un día me dijo por teléfono: ‘acabo de ver en televisión que han dado un premio a dos chicas que creo que son tus amigas: Rosa Regás y Carme Riera’. Yo le contesté: amigas no, clientas. Aunque García Márquez me preguntaba quién de nosotros dos es el cliente: ‘¿Yo soy tu cliente o tú eres mi cliente?’ Yo le decía: un momento, ¿quieres saberlo? ¿Quién se jode si se queda sin el otro? Si tú encuentras otro agente, me jodo yo, por lo tanto el cliente eres tú".

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL 68% DE LOS EMPLEADOS NO CONSIDERAN EL SPAM COMO UN PROBLEMA GRAVE
siguiente
‘AMY WINEHOUSE, UNA CHICA MALA’ ESTE JUEVES EN ‘BIO’

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano