"No estamos pensando en grandes volúmenes, ni siquiera en producirlos todos los años, nos importa la exclusividad", explica Mario Pablo Silva, gerente general de la compañía. El empresario señala que esta iniciativa los convierte en los productores de vino más austral del país entre las viñas exportadoras. "Las últimas están en la Región del Biobío y estamos ampliando la frontera en más de 300 kilómetros al sur", sostiene.
De esta manera, la compañía se inserta en la estrategia de buscar nuevos terroirs para ampliar sus portafolios de productos, que vienen desarrollando las principales viñas del país desde algunos años. Gracias a esta búsqueda han surgido los valles de Limarí (IV Región), Biobío (VIII Región) y San Antonio y Leyda (V Región), entre otros.
En total, la empresa cuenta con 900 hectáreas, de las cuales unas 800 están plantadas en los campos de Los Lingues, Lolol, Angostura, Lago Ranco y Paredones. Este último es uno de los valles costeros de Colchagua y Casa Silva se encuentra trabajando en las 10 hectáreas que posee en ese sector desde 2007. "El valle es reconocido como un gran productor de vinos tintos, sin embargo acá estamos plantando cepas blancas con éxito", dice. Y este año pondrán en el mercado el Paredones sauvignon blanc.
La compañía, que es 100% familiar, facturó US$ 16 millones durante 2008. Para este año uno de los principales focos es consolidar su estrategia de aumento del precio de sus vinos. En la actualidad, el valor promedio de una caja de vinos de Casa Silva es de US$ 42, este año esperan cerrar el ejercicio alcanzando los US$ 45 por caja. "Nuestra idea es apuntar a los vinos súper premium, lo que producimos va en esa línea, por lo tanto, los precios tienen que ir a la par", señala Silva.
Dentro de los lanzamientos premium para este año están los dos vinos íconos de la compañía : Altura, una mezcla de cepas tintas, cuyo valor ronda los $ 50 mil la botella y Micro Terroir Carmenere.
Además, la viña relanzará en junio el vino Quinta Generación($ 14 mil la botella), el que viene produciendo desde 1999, pero al que ahora le han remozado la imagen y el diseño.