"Esta decisión se fundamenta en la perspectiva de un rápido descenso de la inflación y aproxima la tasa de política a un nivel coherente con el entorno macroeconómico actual y sus riesgos", dijo el instituto emisor en su comunicado.
El consejo del BC, presidido por el economista José De Gregorio, estima que podrían ser necesarias reducciones adicionales de la tasa. "Con ello, reafirma su compromiso de conducir la política monetaria de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de política", comentó en el texto de la reunión. El nivel alcanzado por la tasa de política monetaria es el más bajo desde agosto de 2004, cuando también se ubicaba en 1,75%.
El Banco Central señaló que, en los próximos trimestres, se prevén registros de inflación anual reducidos, mientras que las expectativas de inflación de mediano plazo se mantienen estables. "En el plano interno, la información disponible para la actividad del primer trimestre de este año sigue mostrando tasas de variación interanual negativas, explicadas fundamentalmente por la fuerte caída observada a fines del año 2008", dijo el consejo.
En tanto, señaló que en el ámbito externo las perspectivas de crecimiento mundial para 2009 continúan deteriorándose, mientras la incertidumbre persiste. Sin embargo, destaca que las bolsas y los precios de los productos básicos, como cobre y el petróleo, han subido.