Entre los herederos están Gerardo Cood, gerente general de Gasco; álvaro Larraín, gerente general de Adimark -ambos directores de Los Llanos-, y Mauricio Larraín, presidente del Banco Santander. El primer proyecto que tienen en mente es la posibilidad de instalar un conjunto inmobiliario en la zona de playa La Virgen. "Queremos ver qué tan interesante es el proyecto, para poder atraer inversionistas", dice Cood.
Según el ejecutivo de Gasco las ventajas de la zona son claras: aeropuerto a cinco kilómetros, el paso fronterizo de San Francisco, el desarrollo de la ruta costera y el nuevo casino de Copiapó. Actualmente en la playa hay cabañas, una zona de camping y un restaurante, instalados por alguien que "se avivó" en los terrenos y que según explica el directorio de la sociedad no pertenece a la familia, y compró el 0,125% de los derechos de la sucesión. "Esta sociedad, al ser la controladora, es la que está en posición de generar los proyectos viables que vayan en beneficio del 100% de los derechos", explica Claudio Aguirre, director de Los Llanos.
Los deseos de la familia no sólo se quedan en el turismo. Ya han tenido conversaciones para instalar dos proyectos de importancia: un parque eólico y una planta desalinizadora de agua.
Según Francisco Aguirre, gerente general de Los Llanos, la presencia minera en la zona ha aumentado las necesidades de agua, a tal punto que agricultores han vendido sus derechos de agua a la gran minería. Explica que, además, con la desalinización podrán regar las 10 mil hectáreas que tiene el terreno, que podrían ser cultivadas, lo que valoriza el terreno.
Paralelamente, ya se han efectuado mediciones de viento en los terrenos para el desarrollo de energía eólica. Se está pensando en una cantidad de hasta 60 molinos de viento. Y según Francisco Aguirre, el terreno es tan grande que no interfieren estos proyectos con el turismo.
Historia Camilo Aguirre Fritis, descendiente de Francisco de Aguirre, compró el terreno de 20 mil hectáreas (a 60 km. de Copiapó) en 1898.