De ellos, 401.549 pasajeros (un 48,8% del total) realizaron vuelos internacionales, 48.252 menos que en marzo de 2008, lo que supone una disminución interanual del 10,7%.
El mes pasado, los principales destinos fueron Buenos Aires (18,8%), Sao Paulo (10,9%), Lima (9,4%), Madrid (7,4%) y Miami (6%), mientras que aquellos que más crecieron fueron Montevideo (49%), Cancún (47,9%) y la ciudad dominicana de Punta Cana (35,7%).
En tanto, las aerolíneas con mayor participación en el mercado internacional de pasajeros fueron Lan Airlines (50,1%), American Airlines (5,4%), Iberia (4,2%), Lan Perú (3,6%), Lan Ecuador (3,5%), TAM Líneas Aéreas (3,3%), Grupo Gol (3,3%) y Air France (3,1%).
En cuanto al mercado aéreo doméstico, en marzo se produjo un crecimiento del 2,9%, con 397.735 pasajeros transportados dentro del país, 11.047 más que en el mismo mes del año anterior.
Respecto al tráfico de carga, el transporte internacional cayó en marzo un 25,4% interanual, con un total de 22.438 toneladas, lo que representa la mayor caída desde diciembre de 2002.
Mientras, el doméstico registró una caída de 20,3%, el mayor descenso desde marzo de 2003, con 1.097 toneladas.