• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Chile

CHILE Y BRASIL EN CONTRA DEL PROTECCIONISMO PARA SUPERAR LA CRISIS MUNDIAL

escrito por Jose Escribano 30 de abril de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
218

En el III Encuentro Empresarial Chile-Brasil, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril y la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), los presentes expresaron su interés por la integración productiva para enfrentar en conjunto la conquista de terceros mercados, "pero por ningún motivo el proteccionismo".

En la reunión, inaugurada por el ministro de Economía de Chile, Hugo Lavados, y el secretario de Comercio Exterior de Brasil, Welber Barral, se destacó que los acuerdos comerciales suscritos por Chile representan un mercado de 3.800 millones de consumidores que puede ser aprovechado por ambos países. El empresario metalúrgico y presidente del Comité Empresarial Chile-Brasil, Herman von Mühlenbrock, sostuvo en su exposición que estos acuerdos comerciales son un activo tremendamente importante y muy atractivo en las condiciones en que está el mundo para que junto con los empresarios brasileños puedan salir a conquistar estos mercados.

Advirtió que frente a la crisis económica mundial el gran desafío de empresarios brasileños y chilenos "es evitar que los países vuelvan a prácticas proteccionistas, que fueron la causa fundamental de la crisis del año 29" y luchar porque la salida a la actual crisis sea través del libre comercio de bienes y servicios y la integración productiva.

En el encuentro, también intervino Ricardo Martins, Director Internacional de FIESP y líder de la misión empresarial brasileña; el gerente de Comercio Exterior de SOFOFA, Hugo Baierlein, y Wu Yong Lei, gerente del Departamento de Comercio Exterior de BNDES de Brasil, entre otros. La delegación brasileña estuvo conformada por 60 empresarios y representantes de 25 empresas brasileñas de diversos sectores, como alimentos, ingeniería, tecnologías de la información, servicios, construcción, automotriz, metalurgia y reciclaje.

FIESP es la mayor federación de industrias de Brasil con 140 mil empresas asociadas. Según el secretario de Comercio Exterior de Brasil, Welber Barral, la idea es utilizar a Chile como una plataforma de exportación, aprovechando los acuerdos de libre comercio ya establecidos por ese país para incrementar aún más las exportaciones brasileñas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ESPAÑA A LA CABEZA DE EUROPA EN SUPERFICIE DE AGRICULTURA ECOLÓGICA
siguiente
MÁS DE UN MILLAR DE PROFESIONALES DEL VINO HAN CATADO LOS VINOS DE PERELADA

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano