• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

CHILE: “YOGA AL DESNUDO” DEL FOTÓGRAFO FRANCISCO HERRERA EN LA USM

por Jose Escribano 7 de mayo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
625

“La exposición es fruto de las casualidades. Hace tiempo que vengo investigando sobre el desnudo y apareció Dánae, que es maestra en yoga y tiene un instituto de este ejercicio, y me pidió una foto para ella de forma personal, porque había visto unos trabajos míos, cercanos a esto que yo había hecho. En el momento, se me ocurrió hacer algo más que una foto, hacer una sesión para uso artístico, sin pensar en un objetivo en especial y nos entusiasmamos haciendo las fotos y cómo producto de esto, empezamos a hacer un manual de yoga, visual fotográfico, con imágenes muy limpias, pero que le sirviera a la persona que esta iniciándose en la disciplina, para que pueda practicar sus primeros ejercicios a través de este manual”, comentó Francisco Herrera.

“Y de forma inesperada apareció el profesor Juan Ayala, Director del Departamento de Estudios Humanísticos, y me ofreció presentar este montaje inédito en la Universidad Santa María. El trabajo consta de 60 imágenes que están basadas en Yoga, y nace de una retrospectiva anterior proveniente de una investigación mía, que es meramente personal, que significa buscar un la pureza. Tomé a Buda como representante de un cuestionamiento, en búsqueda de la iluminación, pues él define el estado de iluminación, como “el fin del sufrimiento”. Esa es la mirada al interior y esa mirada es siempre sin vestidura, de la forma más honesta posible, sin mentirse y mostrar el yoga es significado de la búsqueda de la armonía personal y con el universo”, argumentó el fotógrafo y publicista.


Herrera, señaló que este trabajo es una exposición inédita, es su primer trabajo sobre desnudos, y explicó que viene desarrollándose hace 45 días solamente. Sus anteriores montajes tenían como tema principal la danza “la diferencia que este es un trabajo mucho más personal, en el sentido que este trabajo yo lo puedo maniobrar, en cambio cuando uno trabaja con una compañía, como es el caso de los coreógrafos, cuando ya tienen su propuesta estructurada lo que uno hace es tener una opinión acerca de esa propuesta, es decir, uno trabaja sobre un trabajo creativo que ya está desarrollado, a diferencia de éste montaje que tengo directa influencia en el área creativa”, dijo.


En sus retratos, sólo es posible ver a una sola musa inspiradora pero recalcó que está recién comenzando su trabajo, y que le gustaría continuar por esta línea de fotografías al desnudo.

Si bien cuenta con su titulo de Publicista, recalca que lo que más le apasiona es la fotografía, por lo que no perdura en las agencias de publicidad donde ha colaborado, pues su pasión y su búsqueda de proyección de ideas están basadas en la fotografía.

La exposición será inaugurada oficialmente el jueves 14 de mayo, y permanecerá en el Hall de Montaje del edificio C de la Universidad Santa María, hasta fines del presente mes

Tania Cabezas I.


Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS NUECES MEJORAN LA FUNCIÓN COGNITIVA Y MOTRIZ
siguiente
35º SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE BARCELONA: ¡EN VENTA!

También te puede interesar

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano