Esta muestra plantea una cuestión de gran actualidad como es la situación de los presos retenidos en la base militar de Guantánamo. El proyecto reflexiona sobre la situación de los presos retenidos en la base militar de Guantánamo a través de las obras Guantanamo Museum: Sketches y la pieza sonora Blixa Bargeld: Guantanamo Museum. Prisioner List, ambas de Alicia Framis, junto a las cuatro piezas realizadas por los participantes en el workshop dirigido por la artista:
· El asiento de los otros de Paula Ampuero, Stefanie Crucius y María Serret.
· La infraestructura del poder de Irene Alonso, Melanie Lucienne, Dominique Saal y Marlijn van Koningsbruggen.
· American Dream de Carlos López, Elena Muñoz y Quentijn Wulffers.
· Manta de patchwork de Femke de Vries, Resa Rieken, Anne van Maris y Belén Vidal.
Esta exposición enfrenta, pues, al espectador ante una realidad que simboliza la ausencia de respeto por la dignidad humana. Alicia Framis plantea la paradoja derivada de la espectacularización y museización del horror, con piezas que reflexionan sobre Guantánamo a partir del uniforme de los presos.
Asimismo, ‘Guantanamo Museum’ es una gran oportunidad para demostrar la dimensión ética que todo diseño debe incorporar y el potencial que tiene la moda para activar nuevos mecanismos de comunicación.
El trabajo de Alicia Framis (Barcelona, 1967) se caracteriza por el afán de encontrar soluciones a problemas que surgen en nuestra sociedad.
Las necesidades de las nuevas urbanizaciones, los diferentes modos de convivir, cuestiones como la seguridad, la violencia, la comunicación y la soledad relacionada con ciertos colectivos marginados (entre los que destaca la mujer), tienen un lugar especial dentro de su investigación creativa.
Exposición Guantanamo Museum:
Workshop IED Moda Lab Madrid – ArtEZ Institute of the Arts Arnhem
Del 16 de enero al 16 de febrero de 2009
Gabinete de Exposiciones del Palacio de Altamira
Lunes – viernes. 10:00 – 22:00. Entrada Libre
IED Madrid, C/ Flor Alta, 8
Madrid