Empresarios locales junto a compañías de Sudáfrica, China, Australia, Estados Unidos, Países Nórdicos, Canadá y España, entre otros.
El objetivo del Programa de Promoción de Inversión Minera de CORFO es mejorar la competitividad de la industria para agregar valor y reforzar la posición de Chile como productor y abastecedor líder de minerales metálicos y no metálicos. Esto implica atraer a proveedores de bienes, equipos, insumos y servicios que respondan a las demandas de la industria minera del futuro con productos y servicios de alta tecnología.
En este contexto quince empresas de toda España se han interesado por estar presentes, una de las delegaciones más numerosas: Isotron s.a.u.; Applus Norcontrol s.l.u.; Voltor Ingeniería y Equipos; Ibercontrol Inteniería y Adquisiciones ltda.; SIBAN; Distromel s.a.; Mondragon Corporation; Hipertrans s.a.; Mondragon Soluciones; TRAMASA S.L.; Global Internacionalización y Desarrollo s.a. (GIDSA); PRODASER .S.L.; Taim Weser s.a.; Pancorbo s.a., muchas entre las mejores de Europa con proyectos anivel mundial.
Los argumentos que las convocan:
• Chile es una potencia mundial en la producción de minerales metálicos y no metálicos – especialmente cobre, en el cual Chile aporta cerca del 33% de la producción total del mundo.
• Respecto de los minerales metálicos, Chile posee el 28% de las reservas mundiales de cobre, el 20% de las reservas mundiales de molibdeno, el 15% de las de oro y el 3% de las de plata. En lo referente a minerales industriales, el país posee el 100% de las reservas naturales de nitrato del mundo, el 15% de las de yodo y el 43% de las de litio.
• La inversión proyectada para el período 2009- 2018 se estima en cerca de US$ 37,200 millones. De éstos, 28% provendrá de la empresa minera estatal CODELCO y el resto, de empresas mineras privadas.
• El sector privado se ha vuelto cada vez más importante para el desarrollo de la industria minera. En 28 años, la producción privada de cobre en Chile se multiplicó 25 veces. En 1980, el sector privado produjo 158 mil toneladas (equivalente al 15% del 1,1 millón de toneladas producido ese año en el país. En 2008, las empresas mineras privadas produjeron 3,9 millones de toneladas) 73% de los 5,4 millones de toneladas de cobre producidas en Chile.
• El Gobierno está comprometido a apoyar los procesos económicos dentro del sector privado, lo cual se evidencia en la disponibilidad de incentivos financieros y una mayor inversión gubernamental en transferencia tecnológica.
• Chile ha suscrito tratados de libre comercio que le dan acceso a más del 90% del PIB mundial.