• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

FURLA REFUERZA SU POSICIONAMIENTO EN ESPAÑA Y REDEFINE SU ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN

por Jose Escribano 20 de diciembre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
303

La empresa italiana liderada por Giovanna Furlanetto se ha caracterizado siempre por su política de flexibilidad, dinamismo, autofinanciación, inversiones muy controladas y alta concentración de activos. El resultado es la excelencia y un nivel de visibilidad internacional enorme, aunque su presencia en las calles más prestigiosas del mundo se hacía imposible con esa segura estrategia financiera. La crisis ha dado un vuelco a esta coyuntura. Ahora, sin riesgo económico aparente, la empresa familiar está en condiciones de invertir en locales situados en lugares privilegiados donde otros han tenido que cerrar. Los Furlanetto se plantean un futuro próspero y piensan incluso en una posible salida a bolsa como una vía para dar vía libre al futuro de consolidación internacional de la compañía.


Mientras tanto, en España, Furla ha conseguido posicionarse en el barcelonés Paseo de Gracia con un espacio espectacular que corresponde a las directrices de su nuevo concepto de imagen corporativa y en breve replicará este modelo en la “milla de oro” madrileña, el barrio de Salamanca. El balance a medio año de la apertura de Furla Paseo de Gracia, según Josi Ronca -retail manager para España- está por encima de lo esperado. Tras la incorporación de Daniel Lavernia -un excelente y experimentado profesional del lujo- como director, el emblemático espacio barcelonés cierra un ciclo de renovación de la firma y se prepara para ser clonado en selectas calles de ciudades icono.

Hemos hablado con Josi Ronca. En una extensa entrevista, la directora de tiendas para España de Furla nos desvela no sólo la ambiciosa estrategia de expansión de la compañía sino también el nombre del creativo que dará un vuelco a la próxima campaña de la firma de lujo.


¿Cuál es el balance a varios meses de la inauguración de este nuevo concepto de espacio Furla?
Abrimos este espacio el pasado mes de mayo planteándonos unos objetivos bastante moderados. En estos momentos estamos un 40% sobre esos objetivos; por lo que estamos bastante satisfechos con los resultados de la apertura de esta tienda.
Esta es una de las tiendas más importantes de Europa y, por supuesto, la más importante de España. Está también la de Madrid pero no tienen nada que ver ni en concepto, ni en producto ni en ubicación. Tampoco en imagen.


¿Es España un mercado fundamental para Furla?
El posicionamiento de España en nuestro mercado global siempre ha sido un poco bajo y nuestro objetivo ahora es el reposicionamiento de nuestra marca en el mercado español. Para ello hemos cerrado tiendas como las de la Illa y Ramblas y hemos abierto en Paseo de Gracia, y también queremos abrir una ‘flag ship’ en Madrid similar a ésta en el barrio de Salamanca, aunque esperaremos a que las obras que entorpecen la movilidad en la zona estén más avanzadas.



¿Cuál es la actual estrategia de crecimiento de Furla en España?

Nuestro crecimiento más fuerte está centralizado en El Corte Inglés. Tenemos once puntos de venta ahí, pero estamos luchando por las concesiones de Plaza Cataluña en Barcelona y Paseo de la Castellana en Madrid porque sabemos que son dos puntos de venta muy fuertes -los más importantes a nivel de tráfico de público-. De momento tenemos el espacio, pero ni éste ni el personal es nuestro.

Furla es una empresa familiar. ¿Cómo ha encajado la crisis mundial?
Somos una empresa familiar que ha crecido muy poco a poco pero con pasos muy seguros y firmes. En estos momentos podemos mantener la calma porque nuestras finanzas son estables. Tenemos mercados muy maltratados como -entre ellos- España, Estados Unidos, Alemania o Rusia, pero también contamos con mercados como Japón donde estamos llevando a cabo una expansión muy fuerte que nos salva otros mercados.


¿Sigue siendo Italia un feudo para Furla?
Italia es un monstruo para Furla. Es la casa madre y allí el mercado de Furla no se ha parado ni un minuto. Las ventas han bajado un cierto porcentaje como ha ocurrido en todos los países, pero este porcentaje no es apenas perceptible. Tampoco es preocupante.

¿La crisis está dando oportunidades a las empresas que hicieron sus deberes?
Sí. Nuestra empresa se encuentra ahora en una situación privilegiada. No necesitamos fusionarnos o ser absorbidos por otros grupos. Tenemos un concepto fuerte que estamos intentando desarrollar en diferentes países y nuestro objetivo en estos momentos es la expansión global.


¿Es rentable vender producto hecho en Italia en mercados como Japón o China?
Nuestro producto está fabricado en Italia, y este detalle es muy apreciado por el cliente chino o japonés. En estos países vendemos solo producto italiano con un gran éxito. Hemos crecido mucho más rápidamente con esta fórmula.

Definitivamente Furla va a la caza de las oportunidades…
Como le decía anteriormente, nos estamos aprovechando de que nos encontramos en una situación privilegiada. La empresa está muy bien económicamente y donde otras empresas flaquean, nosotros entramos. Nos ha ocurrido aquí, en Paseo de Gracia. Llevábamos mucho tiempo buscando un espacio aquí y hemos entrado cuando hemos podido. Ahora otros se van a causa de la crisis y nosotros estamos cogiendo posiciones.

¿Posiciones de privilegio en la línea de salida?
La crisis nos está permitiendo posicionarnos muy bien en todos los mercados y en todos los países con tiendas, nuevos conceptos, un personal muy bien formado, etc. Es el ejemplo de Daniel Lavernia, que nos aporta una experiencia en el sector muy amplia. Estamos poniendo en funcionamiento toda una batería de estrategias que nos permitirán salir desde los primeros puestos cuando el mercado se recupere.


¿Cómo definiría a los miembros de esta empresa familiar?
Realmente es una familia que ha sabido repartir muy bien los papeles profesionales. Cada uno de los hijos tiene una función diferente y Giovanna Furlanetto sigue siendo, no sólo la parte artística, sino los fundamentos de Furla.

Cuando pienso en Giovanna Furlanetto pienso en Furla. Ella es Furla. Su clase, su elegancia, su manera de expresarse siempre vestida en blanco y negro…es toda una filosofía.


Una filosofía que tira hacia adelante…
Nuestra filosofía, ahora, la podríamos definir con una palabra: “evolucionando”. Incluso el producto se encuentra en pleno proceso de evolución. Tenemos, evidentemente, nuestro producto de base -muy de continuación y repetitivo que cuenta con una clientela muy fija- y en contrapartida intentamos sorprender con la innovación y el vanguardismo para captar otros tipos de consumidores.

Y de sorpresas hablamos en la línea creativa de Furla. ¿Cierto?
Nos enfrentamos a un cambio de diseño bastante fuerte. De hecho acaba de incorporarse a Furla como creativo el diseñador Fabio Fusi, un profesional joven que viene de Prada y que tiene una gran experiencia en el sector. Por lo cual esperamos una próxima campaña muy diferente a la que la firma nos tiene acostumbrados. Ha presentado ya bocetos y un muestrario bastante importante. El proyecto es increíble. Queremos acceder a un público muchísimo más joven comunicando nuestro cambio de imagen mediante eventos atractivos.

Gema Castellano

Colección FURLA 2009 Barcelona
Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Josi Ronca, retail manager para España de Furla y Daniel Lavernia, director Furla Pº de Gracia BCN
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Josi Ronca, retail manager para España de Furla y Daniel Lavernia, director Furla Pº de Gracia BCN
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Josi Ronca, retail manager para España de Furla
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Josi Ronca, retail manager para España de Furla
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.-  Daniel Lavernia, director de la boutique de Furla, en  Pº de Gracia. Barcelona.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.-  Daniel Lavernia, director de la boutique de Furla, en  Pº de Gracia. Barcelona.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009 en la boutique de Pº de Gracia de Barcelona
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009 en la boutique de Pº de Gracia de Barcelona
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009 en la boutique de Pº de Gracia de Barcelona
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Ampliar :: BCN17DIC09.- Colección Furla Invierno 2009
:: Pulse para Am</p><div class=

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA DE LA REINA MARGARITA DE DINAMARCA?
siguiente
Claudia Schiffer y Nadja Swarovski inauguran en Londres el nuevo «Snowflake»

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano